¿Qué es un puente dental y cuándo se utiliza este tratamiento? En Clínica Dental Mediterráneo te contamos todo lo que debes saber sobre los usos y los tipos de puentes dentales que existen.
Índice de contenidos
¿Qué son los puentes dentales y para qué sirven?
Un puente dental es una prótesis que sustituye a una pieza dental perdida. Se trata de prótesis parciales fijas que sirven para reemplazar uno o más dientes.
El objetivo de este tratamiento es recuperar tanto la estética como la funcionalidad de la sonrisa del paciente.
¿Cuáles son los diferentes tipos de puentes dentales?
Podemos diferenciar, principalmente, dos tipos de puente dental en función de cómo se soporte esa prótesis: puentes dentales sobre dientes y puentes dentales sobre implantes. Pero, con los avances actuales, esa diferenciación puede ser todavía más amplia.
Puentes dentales tradicionales
Un puente dental tradicional consiste en una o más prótesis que se sujetan mediante coronas dentales a los dientes naturales adyacentes a la pieza perdida. Es el más habitual.
Puentes dentales en cantiléver
En los puentes dentales en cantiléver o en voladizo, el bloque de prótesis se sostiene mediante una corona dental sobre un único diente, es decir, a un único lado. En Clínica Dental Mediterráneo no recomendamos esta variante, sobre todo en la parte posterior de la boca, ya que se aplica mayor fuerza para la masticación y puede ser perjudicial.
Puentes dentales Maryland
El puente dental Maryland se sujeta con una estructura metálica o de porcelana que está adherida a la parte posterior de los dos dientes contiguos a la pieza dental que falta, sin necesidad de tallarlos.
Se suele utilizar como una prótesis provisional hasta que se coloque el implante definitivo.
Puentes dentales fijos sobre implantes
El puente dental fijo sobre implantes es un puente en dentadura y es la opción principal cuando faltan varias piezas dentales. En lugar de sujetarse sobre los dientes naturales sanos, el puente se atornilla al implante dental.
¿Cuáles son los requisitos para hacerse un puente dental?
Para poder colocar un implante dental con garantías, el paciente debe reunir una serie de requisitos como:
- Contar con un nivel de cresta ósea igual o superior a 7 mm para que el implante colocado esté rodeado de al menos 1,5 mm de hueso. En caso de no tener un grosor suficiente, el hueso se reabsorberá.
- Centrar el implante con respecto a la corona que se va a colocar para no correr el riesgo de que se desplace.
Hay ciertos casos, además, en los que no se recomienda la colocación de puentes dentales:
- Tabaquismo.
- Bruxismo.
- Embarazo.
- Infección ósea en la zona.
- Ciertas situaciones tras una extracción dental.
Y también hay otros casos en los que está totalmente contraindicado:
- Patologías graves del sistema cardiovascular o inmunitario.
- Insuficiencia renal o hepática.
- Diabetes no controlada.
- Administración de bifosfonatos por vía intravenosa (tratamientos de osteoporosis).
¿Cuánto tiempo dura un puente dental?
Con los cuidados adecuados y las revisiones pertinentes, los puentes dentales pueden durar años e incluso décadas. ¿Cuánto dura un puente dental fijo? Lo habitual es que duren entre cinco y diez años en perfectas condiciones. Por eso, un puente dental es un antes y un después para quienes pierden alguna pieza dental.
¿Cuáles son los riesgos o complicaciones de los puentes dentales?
Aunque no es normal que moleste un puente dental, sí puede darse algunas complicaciones. En tal caso, es muy importante acudir de inmediato al dentista. ¿Cuándo hay que visitar al especialista?
- Al sentir dolor o molestias al morder o masticar.
- Si se mueve o notas que no está bien ajustado.
- Si hay inflamación en las encías.
- Si surgen llagas o fístulas dentales.
Hay ciertas desventajas de los puentes dentales que se deben tener en consideración:
- Puede producirse la reabsorción del hueso de la mandíbula, es decir, que éste puede perder grosor y altura.
- Pueden acumularse bacterias entre la encía y la prótesis si no se dan los cuidados de higiene pertinentes, causando gingivitis y otras complicaciones.
¿Cómo se coloca un puente dental?
¿Cómo es un puente dental? Está formado por dos partes: un pilar que sirva de soporte a la prótesis y un póntico, en el que se debe anclar dicho pilar.
En Clínica Dental Mediterráneo colocamos los puentes dentales de la siguiente manera:
- Realizamos un estudio bucodental del paciente para crear un molde de su dentadura con la última tecnología que nos ayude a planificar el tratamiento.
- Tallaremos los dientes naturales adyacentes para después colocar las coronas sobre los dientes, que llevarán el puente unido. En caso de colocar el puente sobre implantes, primero habrá que colocarlos.
- Fabricaremos una prótesis a medida para cementarla sobre los pilares.
El procedimiento puede variar en función del tipo de puente dental que elija el paciente.
¿Los puentes dentales son costosos?
El precio de un puente dental dependerá de distintos factores, como el tipo de puente elegido o el número de piezas dentales a reemplazar. No obstante, si se compara con el implante dental, es barato, porque un puente dental fijo tiene un precio más económico.
¿Cuánto cuesta un puente dental? Como decimos, la cantidad puede variar. No es lo mismo un puente dental fijo de 3 piezas que el precio de uno de 2 piezas o de una. Pero, como solución ante la pérdida de varias piezas dentales, los puentes son una solución muy rentable.
¿Puedo usar un puente dental para reemplazar un diente extraído?
Sí, el puente dental fijo es una de las opciones más exitosas y seguras cuando se desaconseja la colocación de implantes para reemplazar un diente perdido.
¿Qué cuidados necesito tener después de recibir un puente dental?
Para que tus puentes dentales duren más tiempo en buenas condiciones, te recomendamos seguir estas indicaciones:
- Mantén una buena higiene bucodental a diario.
- Evita alimentos duros o pastosos y las golosinas.
- Evita el consumo de azúcares y las bebidas de colores oscuros.
- No fumes.
- Evita malos hábitos como morderte las uñas, masticar hielo u otras acciones que puedan dañar los puentes dentales.
Y, por supuesto, visita a tu dentista periódicamente para que revise que todo está en perfectas condiciones.