Hay ocasiones en las que en nuestras encías puede acumularse sarro porque no podemos llegar bien con el cepillo al lavarnos los dientes o por cualquier otro motivo. Esto puede dar lugar a una enfermedad periodontal que solamente un profesional cualificado puede frenar haciendo una limpieza profunda. Para eliminar esas bacterias acumuladas se utilizan técnicas como el raspado dental. ¿En qué consiste este tratamiento y cuándo es necesario aplicarlo?
Índice de contenidos
¿Qué es un raspado dental?
Un raspado dental o curetaje es un tratamiento que se aplica cuando se sufre una enfermedad periodontal.
Consiste en la eliminación de placa bacteriana y sarro acumulados en el surco gingival y en las bolsas periodontales para evitar que el paciente sufra una periodontitis.
Principales motivos para realizarse un raspado dental
El raspado dental suele recomendarse en los momentos iniciales de la enfermedad periodontal para evitar que se agrave.
Así lo aconsejamos desde Clínica Dental Mediterráneo porque, de esta forma, las sesiones de tratamiento son menos intensas.
Tras la limpieza, el raspado dental deberá realizarse en un mínimo de dos sesiones, pero su duración final dependerá del estado de la boca de cada paciente. El objetivo es limpiar la boca por cuadrantes o por arcadas dentarias.
Cuando no consigues eliminar bien el sarro de tus encías, y para evitar una enfermedad periodontal más grave, podemos recomendar el raspado dental.
Si se nota sangrado habitual de las encías, inflamación o existe algún antecedente hereditario de gingivitis, es importante acudir al dentista para que aplique el tratamiento adecuado.
¿En qué consiste un raspado dental?
Un raspado dental consiste en la eliminación de sarro acumulado en la parte interna de las encías (zona subgingival) a través de técnicas mecánicas.
Este tratamiento se realiza en la clínica con instrumental ultrasónico y otros elementos como curetas, que permiten adaptarse al contorno de la raíz para arrancar con facilidad los depósitos bacterianos sin hacer daño a las encías.
Además del raspado, esta técnica también incluye el alisado radicular y una limpieza profunda, así como un pulido y alisado de la superficie de la raíz con el fin de evitar que las bacterias vuelvan a acumularse en esa zona.
El antes y el después de un raspado dental
Tras el raspado dental hay opiniones muy satisfactorias de los pacientes porque se evitan las molestias de la acumulación de bacterias, como pueden ser el sangrado de encías, la halitosis e incluso el mal aspecto estético al que puede dar lugar el sarro.
Esta técnica permite eliminar esa acumulación de bacterias y, con las revisiones pertinentes, evitar que el problema se repita.
Y, además, un raspado dental no interfiere en el día a día del paciente, porque podrá hacer vida normal una vez que se superen las molestias de las primeras horas posteriores a la aplicación del tratamiento.
¿Duele hacerse un raspado dental?
¿El raspado dental duele? No, porque es una técnica odontológica que se realiza con anestesia local en sesiones de duración variable en función de cada caso.
Además, para pacientes que toleran peor ciertos movimientos para la extirpación de las bacterias, también es posible recurrir a algún tipo de sedación complementaria.
Cuidados después de hacerse un raspado dental
Desde Clínica Dental Mediterráneo hacemos las siguientes recomendaciones una vez que un paciente se somete a un raspado dental:
- Lavarse los dientes con un cepillo suave.
- No ingerir alimentos muy duros o que dificulten la masticación en las horas posteriores.
- Es posible que se te indique algún medicamento para el dolor y la inflamación.
- El uso de colutorio puede ayudar a una curación más rápida de la encía.
Es normal el sangrado, pero lo normal es que desaparezca transcurridas las primeras horas tras el tratamiento. También se puede notar sensibilidad durante algunos días.
¿Se puede comprar un raspador dental en la farmacia?
Desde Clínica Dental Mediterráneo no recomendamos la compra de raspadores dentales en farmacia. Lo ideal es acudir al dentista para que evalúe la situación y aplique el tratamiento adecuado de forma profesional porque la limpieza dental con raspado debe ser profunda y debe realizarla personal cualificado.
Consejos para hacerse un raspado dental
Para hacerse un raspado dental no es necesaria una preparación previa pero sí recomendamos seguir algunas pautas que serán de ayuda al paciente:
- Mantener una buena higiene bucodental.
- No fumar.
- Utilizar colutorios y pastas dentales especiales.
- Controlar el nivel de estrés.
Para evitar enfermedades periodontales que puedan dar lugar a la aplicación de tratamientos como el raspado dental, lo mejor es mantener siempre una buena higiene dental y acudir a las revisiones periódicas con el dentista.