El ácido hialurónico es una sustancia que el cuerpo humano crea de forma natural. El problema es que, con el paso de los años, su cantidad en nuestro organismo va disminuyendo, lo que se refleja negativamente en ciertos aspectos de nuestro físico, como las arrugas en la piel o la pérdida de volumen en determinadas zonas.
¿Qué propiedades tiene el ácido hialurónico?
Está demostrado que la hidratación de la piel es clave para lucir más joven, y es precisamente el ácido hialurónico el responsable de que la epidermis retenga el máximo volumen de agua posible. Este es el motivo de que un organismo con un porcentaje elevado de esta sustancia muestre una piel tersa y luminosa, mientras que con el paso de los años esa misma piel se arruga, se apaga.
Además, el ácido hialurónico y el colágeno están íntimamente ligados. De ahí que, al recibir una inyección de ácido hialurónico en los labios, el organismo comience a producir colágeno de forma natural, reacción que facilita todavía más el tratamiento.
Sutiles
El hecho de utilizar una sustancia orgánica como el ácido hialurónico hace que el cuerpo la admita estupendamente. Pasadas las primeras dos semanas nadie notará que nada extraño. El efecto del aumento de labios con ácido hialurónico es sutil y natural.
Hidratación
La función hidratante del ácido hialurónico hace que el tratamiento devuelva no solo la tersura a la piel, sino también el brillo perdido de forma natural.
Volumen
Los resultados del ácido hialurónico son tan efectivos que incluso el aumento de labios muy finos queda totalmente natural durante los meses que dura el tratamiento antes de ser eliminado por el organismo.
Diferencia con otros fillers
La principal diferencia entre el aumento de labios con ácido hialurónico y otros fillers es que el relleno con esta sustancia es mucho más natural. No paraliza la musculatura como el bótox ni provoca un efecto tan poco natural como el de la silicona. Además, al tratarse de una sustancia orgánica, el cuerpo lo reabsorbe y no se trata de un aumento de labios permanente.
Código de barras
Rellenado de las arrugas verticales que se forman sobre el labio superior para conseguir un aspecto más joven.
Mentón
El relleno de mentón con ácido hialurónico, al igual que el de los labios, tiene un tiempo máximo de duración que va de los 9 a los 12 meses. Resulta muy efectivo, pero si quieres que sea duradero tendrás que acudir a la consulta al menos una vez al año.
El tratamiento con ácido hialurónico se compone de distintas fases que van sucediéndose de forma totalmente natural.
Preparación para el tratamiento de aumento de labios con ácido hialurónico
Lo cierto es que no es necesario mantener ninguna rutina especial. Únicamente si sueles sufrir de herpes labiales es posible que puedas necesitar alguna medicación para prevenir cualquier tipo de infección.
Inyección de ácido hialurónico
El día de la consulta se te infiltrará con una inyección de ácido hialurónico para dotar a tus labios de mayor volumen de forma totalmente natural. Sin cirugía y de forma completamente reversible.
Adaptación del organismo
Serán visibles desde el minuto uno, pero los primeros resultados notorios llegarán tras la primera semana desde el tratamiento, mientras que el cuerpo tardará 10 o 15 días en adaptarse del todo.
Normalización
A partir de la segunda semana disfrutarás de una aspecto renovado y sin molestias, resultado del que podrás presumir durante los meses siguientes.
Lo habitual es que los efectos del aumento de labios con ácido hialurónico duren en torno a seis meses. Eso sí, la duración del ácido hialurónico depende de cada caso, pues influyen factores como la edad. Una vez hayan recuperado su volumen habitual, habrá que someterse a un nuevo tratamiento para recuperar el volumen perdido.
Los resultados de un tratamiento de ácido hialurónico en los labios pueden apreciarse desde el primer momento, pero no es hasta pasada una semana cuando estos mostrarán su aspecto definitivo.
Si el resultado no te convence no te preocupes, este aumento de labios no es definitivo. Es posible revertirlo en cuestión de minutos gracias a una enzima, recuperarás tu aspecto habitual sin problema.
¿Por qué Juvederm?
Juvederm es un producto de alta calidad que garantiza la máxima durabilidad de tu tratamiento rellenador con ácido hialurónico.
¿Cuántas citas se necesitan?
Los rellenos con ácido hialurónico se realizan en una única consulta. Eso sí, si no quieres que el ‘efecto labios carnosos’ se pierda, deberás acudir a la clínica entre dos y tres veces al año.
¿Dónde se pone ácido hialurónico?
El ácido hialurónico está presente en tu piel de forma natural, por lo que eres tú quien decide cómo usar el ácido hialurónico. Aquí te hablamos del aumento de labios, pero también puedes aplicarlo en los pómulos, la zona de las ojeras o las patas de gallo.
¿Cuándo debo hacerme un tratamiento de ácido hialurónico?
La aplicación de ácido hialurónico hidratante en los labios puede realizarse en cualquier momento del año.
¿Y ya estaré condenad@ toda la vida a ponerme ácido?
Para nada, a los seis meses del tratamiento tus labios presentarán su aspecto habitual. Serás tú quien decida cómo y cuándo te pones ácido hialurónico en los labios.
¿Duele el tratamiento?
No provoca un dolor excesivo, pero es habitual que tras la inyección de ácido hialurónico la zona presente enrojecimiento, una leve hinchazón y pequeñas molestias. No te preocupes, toda esta sintomatología es pasajera.
¿Se usa anestesia?
No es necesario, pero puede solicitarse. El profesional que aplicará el tratamiento con ácido hialurónico en tus labios está capacitado para insensibilizar tus labios y que todo fluya.
¿Qué pautas debo seguir después?
Aunque no tiene demasiadas contraindicaciones, tras el ácido hialurónico no conviene hacer deporte, exponerse al calor ni a los rayos del sol ni dormir boca abajo. Lo más conveniente es descansar durante el resto de la jornada.