La limpieza dental o profilaxis dental es un tratamiento que un higienista dental realiza para eliminar la placa bacteriana y el sarro que se acumulan en la boca con el paso del tiempo.
Es un procedimiento complementario a la higiene bucodental diaria que debe llevar cada persona para mantener una buena salud dental, ya que el cepillado habitual no es suficiente para eliminar todos los restos que se acumulan en la boca.
Una limpieza dental se hace en tres pasos, fundamentalmente:
- Se realiza con un aparato de ultrasonido que tiene una punta muy fina, la cual vibra cuando entra en contacto con un objeto duro (en este caso, el sarro). Esa vibración hace que se desprenda la placa acumulada y que se eliminen manchas derivadas del consumo de café, del tabaquismo, etc.
- Una vez se han eliminado las manchas, se utiliza un instrumento de aire a presión que utiliza bicarbonato para arrastrar las manchas dentales.
- Y, finalmente, se emplea un cepillo o goma de pulido con una pasta para pulir la superficie del diente.
Existen varios tipos de limpieza dental, que se aplicarán en función de cuál es el estado de salud de las encías del paciente.
Limpieza de rutina
Es la que se realiza cuando el paciente no tiene ninguna enfermedad en las encías o, en todo caso, sólo tiene un rastro de gingivitis.
Este tipo de limpieza permite la eliminación de la placa y el sarro con un aparato de ultrasonidos, con su posterior pulido con cepillo.
Es el tipo de limpieza dental menos agresivo porque la boca del paciente está en buenas condiciones.
Limpieza dental profunda
Es la que se realiza cuando el paciente sufre periodontitis y sirve para eliminar el sarro que se acumula en las bolsas periodontales entre la encía y los dientes.
En este caso, se utilizan curetas manuales y se trabaja en cada pieza dental, una a una.
Cirugía periodontal
En los casos más graves, en los que una simple limpieza dental no solucionaría el problema, puede ser necesario recurrir a la cirugía periodontal, que consiste en levantar la encía para acceder al sarro acumulado de forma más profunda con el objetivo de limpiarlo.
En Clínica Dental Mediterráneo puedes hacerte una limpieza dental o cualquier otro tratamiento que necesites para cuidar de tu salud bucodental. Pide tu cita y notarás un antes y un después de tu limpieza dental. Estamos en la calle Jara, número 4, de Almería.
Cuando se sufre alguna enfermedad periodontal o de las encías, es importante realizar una limpieza dental para evitar que se produzca inflamación, enrojecimiento o infección.
Es recomendable hacer una revisión al año con el especialista, y en ella suele recomendar el dentista una limpieza dental. Aunque también hay pacientes que notan sangrado de las encías al cepillarse y pueden necesitar dos limpiezas al año. Por eso es importante que el dentista nos revise periódicamente, ya que será quien mejor valore la necesidad de someterse a este tratamiento.
Beneficios de hacerse de limpieza dental
¿Qué ventajas tiene para el paciente hacerse una limpieza dental de forma periódica?
- Permite eliminar la placa bacteriana.
- Se elimina el sarro acumulado, evitando irritaciones e inflamación.
- Ayuda a prevenir la caries.
- Combate la halitosis derivada de la acumulación de residuos.
- Previene enfermedades de las encías como gingivitis o periodontitis.
- Ayuda a reforzar el esmalte dental y protege los dientes.
- Aporta mayor blancura a la sonrisa al eliminar determinadas manchas.
Recomendaciones para realizarse una limpieza dental
Cuando nos sometemos a una limpieza dental profesional, es importante seguir los consejos del higienista para cuidar de nuestra salud dental y mantener correctamente los resultados. ¿Qué consejos suelen dar para las horas y días posteriores a la limpieza?
- No ingerir ningún alimento o bebida hasta pasados 30 o 60 minutos, al menos.
- No tomar alimentos o bebidas muy ácidos.
- Evitar alimentos pegajosos como las golosinas.
- Evitar bebidas como té, café o Coca-Cola, que pueden teñir los dientes.
- No tomar alimentos y bebidas muy fríos ni muy calientes.
- No fumar hasta pasadas, al menos, 24 horas.
- No enjuagar la boca ni escupir en las 24 horas posteriores.
- Utilizar pasta de dientes y colutorio especial para dientes sensibles.
- Utiliza un cepillo dental suave.
Antes y después de un tratamiento de limpieza dental
Una limpieza dental no te deja los dientes más blancos pero sí te deja la boca más limpia, ya que con este tratamiento se puede eliminar el sarro y las manchas, complementando tu higiene bucodental diaria.
¿Cuánto dura una limpieza dental?
Generalmente, una limpieza dental puede durar entre 30 minutos y una hora.
¿Cada cuánto necesito hacerme una limpieza dental?
¿Una limpieza dental, cada cuanto? Los dentistas la recomiendan cada seis meses para evitar que la placa bacteriana y el sarro se acumulen demasiado.
¿Se puede hacer una limpieza dental en el embarazo?
No sólo se puede sino que se debe. La limpieza dental es importante para cuidar de la salud bucal durante esta etapa, en la que pueden aparecer problemas en la boca. Se recomienda, además, realizarla durante el primer trimestre de la gestación.