Una incrustación dental es un tratamiento que tiene por objetivo restaurar parte de un diente que se ha perdido.
Generalmente, sirven para reparar dientes posteriores que han sufrido caries de tipo leve o moderado. Pero también se utilizan para reparar grietas o fracturas pequeñas para las que no es necesario colocar una corona dental o desgastes provocados por el bruxismo.
Dependiendo del material con el que estén hechas o del área de la estructura dentaria que se vaya a reparar, las incrustaciones dentales pueden ser de diferentes tipos:
Incrustaciones de porcelana
Las incrustaciones dentales de porcelana son biocompatibles y muy resistentes, ofreciendo un resultado muy natural, con un aspecto muy parecido al del diente.
Una incrustación de cerámica ofrece el mejor equilibrio entre estética y resistencia.
Incrustación de composite
Las incrustaciones de composite son elásticas y ofrecen muy buen resultado desde el punto de vista estético. Sin embargo, su durabilidad es menor. Por eso, se suelen utilizar cuando la erosión del diente es pequeña. Una incrustación de composite tiene un precio más asequible que una de porcelana, como es lógico.
Incrustaciones de amalgama
La incrustación dental de amalgama es una incrustación dental metálica y, por tanto, es menos elástica y biocompatible, y estéticamente también es menos agradable.
Por lo general, este material para una incrustación en odontología ha quedado en desuso.
Incrustación Inlay
Cuando el daño en el diente no cubre ninguna cúspide dental, el tipo de incrustación que se realiza se denomina Inlay.
Incrustación Onlay
Si la restauración del diente abarca una de las cúspides dentales, se dice que es una incrustación Onlay dental. Su precio es mayor que si la incrustación es Inlay, claro.
Incrustación Overlay
Si el diente está tan dañado que requiere de la reparación cuspidal por completo, hablaremos de una incrustación dental Overlay.
Las incrustaciones dentales pueden estar fabricadas con diferentes materiales. Antiguamente se hacían de oro o de amalgama pero, hoy en día, lo más frecuente es que se fabriquen con resina de composite o porcelana, que ofrecen un tono más parecido al diente y, por tanto, una apariencia más natural.
El proceso para realizar una incrustación dental es el siguiente:
- Preparar la cavidad del diente dañado. El dentista tratará primero el problema que ha causado la pérdida de superficie dental, ya sea por una caries u otro motivo. Por ejemplo, con un empaste.
- Hacer un escáner intraoral. Esta muestra de la boca del paciente permitirá crear una copia virtual con la que trabajar.
- Confeccionar la incrustación. A través de esa recreación de la boca del paciente se confecciona la incrustación en el laboratorio para que esté hecha a medida.
- Sellado provisional. Se sellará de forma provisional la cavidad de la superficie dentaria que está dañada.
- Incrustación definitiva. En una segunda cita, el especialista retirará el sellado provisional y preparará la cavidad del diente para cementar la incrustación definitiva sobre el diente dañado.
Indicaciones y contraindicaciones de las incrustaciones dentales
¿Cuándo se recomienda realizar una incrustación estética y cuándo no?
Está indicado para…
- Dientes intactos o con mínima restauración.
- Dientes anatómicamente y con una longitud de corona normales.
- Personas sin caries o con caries leves que no se pueden restaurar de otra manera.
- Dientes que actúan como retenedores de una prótesis parcial removible
Está contraindicado para…
- Pacientes con caries.
- Dientes con restauraciones extensas.
- Dientes con abrasiones cervicales profundas.
- Dientes muy pequeños o muy delgados.
- Dientes con forma de campana.
El principal inconveniente de las incrustaciones dentales es que son de tallado y cementado complejo. Sin embargo, tienen muchas ventajas para el paciente:
- No se debilita el diente como con otros tratamientos como las coronas dentales.
- Se fortalece el diente y se reduce la aparición de caries.
- Mejora el aspecto estético del diente.
- Apenas se nota gracias a los materiales actuales.
- No existe riesgo de fractura radicular.
- Se conserva íntegramente la estructura no dañada del diente.
¿Qué precio tienen las incrustaciones dentales?
Puedes consultar el precio de las incrustaciones dentales en Clínica Dental Mediterráneo. Ven a vernos a la calle Jara, número 4 de Almería o llama al teléfono 950 206 728. También puedes pedir tu cita a través de nuestra página web.
Antes y después de las incrustaciones dentales
Las incrustaciones dentales son una solución muy estética y mínimamente invasiva. Además, ayudan a recuperar la funcionalidad de la pieza dental dañada y son muy resistentes, por lo que pueden durar muchos años.
¿Cuánto duran las incrustaciones dentales?
Las incrustaciones dentales pueden durar décadas, siempre que se les dé el mantenimiento adecuado. Solamente hay que tratarlas como si fueran un diente natural, es decir, que lo único que hay que hacer para que duren es darles una correcta higiene y acudir a las revisiones periódicas con el dentista.
¿Qué incrustaciones dentales son las mejores?
Las incrustaciones dentales de porcelana son las más recomendadas por los dentistas porque ofrecen un aspecto más natural y están hechas de un material más resistente.
¿Para qué sirven las incrustaciones dentales?
Las incrustaciones dentales sirven para restaurar dientes que presentan algún tipo de fisura o fractura, o sobre los que se ha realizado una endodoncia. Generalmente se trata de una incrustación molar y se utilizan siempre que las dimensiones de la estructura dental remanente no obliguen a colocar una corona dental.
¿Se me pueden romper las incrustaciones dentales?
Hay casos en los que es posible que se rompan las incrustaciones dentales. Por ejemplo, se puede caer una incrustación de muela debido al bruxismo. En estos casos, es necesario acudir cuanto antes al dentista para reparar el daño.