La estética dental es una rama de la odontología que engloba todos aquellos tratamientos cuyo objetivo es mejorar el aspecto de la sonrisa del paciente.
Es una especialidad que resuelve problemas de salud bucal y busca la armonía de la boca desde un punto de vista estético.
En la rama de la odontología estética existen tratamientos muy diversos. Los más habituales son los siguientes:
Carillas dentales
En la estética dental, las carillas son uno de los tratamientos más frecuentes. Consiste en la restauración de la parte frontal de los dientes a través de láminas muy finas, realizadas generalmente en porcelana.
El objetivo es solucionar problemas de coloración de las piezas dentales, el esmalte o las alteraciones en la forma de algunos dientes. E incluso es posible reparar la separación que puede existir entre dientes.
Aunque las más frecuentes son las de porcelana o cerámica, existen carillas dentales de disilicato de litio, zirconio o de composite.
Diseño de sonrisa
Otra técnica de estética dental muy novedosa es el diseño de sonrisa, que consigue diseñar de manera digital cómo sería la sonrisa ideal del paciente en cuanto a forma, color, tamaño y posición, teniendo en cuenta el rostro de cada persona.
Así, el tratamiento que se aplique estará enfocado a conseguir esa sonrisa ideal con el mejor resultado posible y con la mayor naturalidad.
Prótesis dentales
Una prótesis dental es un dispositivo que se inserta en la boca del paciente para sustituir una o varias piezas dentales perdidas. Esta solución es, además de estética, para posibles problemas del habla o la masticación.
Al hablar de prótesis dental solemos referirnos a modelos removibles, es decir, que se pueden poner y quitar, como una dentadura postiza. Esto quiere decir que este tratamiento no requiere de ninguna intervención. En el caso de que las prótesis vayan fijadas al hueso, estaríamos hablando de implantes dentales.
Blanqueamiento dental
Un blanqueamiento dental es un tratamiento de estética dental que busca recuperar el color natural de los dientes, aclarando su tono.
Existen diferentes técnicas de blanqueamiento dental, indoloras y que no dañan el esmalte, ya sea mediante activación con luz en una clínica de estética dental, con unas férulas que el paciente se pondrá en casa por las noches o mezclando ambas técnicas.
Los tratamientos de ortodoncia pueden ser de dos tipos principales: interceptivos (son preventivos y sirven para corregir malos hábitos) o correctivos (indicados para pacientes con problemas bucodentales consolidados). Dentro del segundo tipo se pueden encontrar ortodoncias funcionales, removibles o fijas.
Pero, además, hay diferentes categorías de brackets en función del material del que están hechos: metálicos, autoligables, estéticos o linguales.
Veamos los tipos de ortodoncia más habituales:
Ortodoncia estética
Es la conocida como ortodoncia de cerámica, que utiliza unos brackets más discretos (de porcelana), que simulan el esmalte dental. Son más estéticos pero, al fin y al cabo, son iguales que los brackets metálicos tradicionales.
Brackets de baja fricción
Son aparatos con un mecanismo de deslizamiento en el autocierre de los alambres, de forma que haya mayor movilidad y se acelere el tiempo de tratamiento. Así se consigue ligar el arco con los brackets con menor fricción entre brackets y alambres. Hay menos presión porque no hay ligaduras.
Ortodoncia invisible
Son alineadores transparentes de plástico que ajustan los dientes y corrigen su posición. Son aparatos casi imperceptibles y pueden ser de diferentes tipos, desde la ortodoncia removible Invisalign a los brackets de zafiro.
La ortodoncia dental ha avanzado mucho y ofrece muchas alternativas a los pacientes. Así, se puede elegir entre la ortodoncia de brackets tradicional u otros tratamientos más discretos pero igualmente efectivos.
Un tratamiento de estética dental se realiza de forma personalizada para cada paciente, por lo que el proceso variará en cada caso. Aunque hay una serie de fases comunes a la hora de llevarlo a cabo.
Fase 1
Lo primero es realizar un análisis facial de la persona para poder planificar el tratamiento más adecuado.
Fase 2
El segundo paso es realizar un diseño digital de la sonrisa, teniendo en cuenta la posición, la forma, el color y el tamaño de los dientes del paciente.
Fase 3
Antes de iniciar el tratamiento en sí, es importante solucionar cualquier problema bucodental que pueda existir, como caries, por ejemplo.
Fase 4
Es en esta fase cuando se procede a la aplicación del tratamiento concreto, teniendo en cuenta que éste se realiza siempre sobre piezas dentales que estén sanas para que su resultado y su durabilidad sean satisfactorios al cien por cien.
Fase 5
La última fase del tratamiento es la evaluación de los resultados y el seguimiento por parte del especialista. Aquí será importante la colaboración del paciente, cumpliendo con las recomendaciones de higiene y cuidado indicadas por el dentista y acudiendo a las revisiones periódicas para prolongar los resultados conseguidos con el tratamiento.
La aplicación de tratamientos de estética dental suele ofrecer resultados muy notorios desde el punto de vista visual. El objetivo es la mejora del aspecto de la sonrisa, aunque también es una cuestión de salud bucodental.
No obstante, cada tratamiento estético tiene un resultado diferente en cada paciente. La mayoría de estos tratamientos son muy sencillos e indoloros. Algunos de ellos ofrecen buenos resultados con una única sesión.
El avance de las técnicas de estética dental permite también obtener unos resultados óptimos desde el punto de vista funcional.
¿Son dolorosos los tratamientos de estética dental?
La mayoría de los tratamientos de estética dental son indoloros y de muy sencilla aplicación.
¿Cuánto tiempo duran los tratamientos de estética dental?
Por lo general, los tratamientos de estética dental ofrecen resultados muy duraderos si se mantiene una correcta higiene y se siguen las indicaciones dadas por el especialista.
Es importante realizar un mantenimiento adecuado y acudir a las revisiones periódicas programadas por nuestro dentista para prolongar los resultados y detectar cuándo es necesario someterse a un nuevo tratamiento.
¿Es importante la estética dental?
La estética dental es importante desde el punto de vista visual pero, como venimos diciendo, también lo es desde la perspectiva de la salud bucodental, ya que determinados problemas estéticos de nuestros dientes pueden dar lugar a problemas de salud e incluso en el habla o la masticación.
Pero, incluso desde el punto de vista de la salud mental, la estética de nuestros dientes puede jugar un papel importante, ya que algunas personas pueden desarrollar ciertos complejos por sus defectos físicos que deriven en una enfermedad psíquica. De ahí, la importancia de sentirse bien con uno mismo y de verse bien estéticamente.