La odontología conservadora es aquélla que aplica tratamientos que proporcionan al paciente las medidas necesarias para conservar sus dientes naturales y evitar la extracción de dientes dañados.
Su objetivo es evitar la extracción de piezas debido a problemas dentales. Para ello, se utilizan técnicas como reconstrucciones o restauraciones.
La odontología preventiva es aquélla que trata de evitar que se produzcan enfermedades dentales por la razón que sea: factores genéticos, ingesta de determinados medicamentos, etc.
Con las revisiones periódicas, el dentista puede conocer la evolución de la boca del paciente y establecer soluciones ante posibles problemas bucales futuros.
La odontología conservadora engloba todos los tratamientos destinados a la preservación de los dientes y éstos pueden ser muy diversos:
Obturaciones
Son los conocidos como empastes y se usan para reparar caries poco profundas. Se limpia la zona y se rellena para que la caries no vuelva a aparecer.
Se usan para reparar daños importantes, ya sea por caries o por traumatismos. Al ser grande la superficie dañada, no puede tratarse con una obturación. En este caso, se lleva una impresión al laboratorio para conseguir una incrustación que encaje en el diente.
Este tratamiento se aplica cuando la caries es profunda y llega a la pulpa dental, que es donde están los nervios. Eso provoca dolor e inflamación, por lo que se extirpa el nervio para eliminar estas molestias y luego se realiza una obturación o una incrustación para sellar la zona.
Sellado de fisuras
Consiste en sellar una grieta para evitar que aparezcan caries en ellas. Se realizan, principalmente, durante la infancia.
Este tratamiento busca reparar una fractura en un diente para no perder la pieza original.
Blanqueamiento dental
Permite recuperar el blanco de nuestros dientes con un tratamiento indoloro que consigue eliminar manchas y rebajar el tono de las piezas dentales.
En la Clínica Dental Mediterráneo, ofrecemos una amplia variedad de tratamientos de odontología para ayudarte a lograr una sonrisa saludable y radiante.
La mejor técnica de odontología conservadora es acudir a las revisiones del dentista periódicamente. Así se podrán detectar a tiempo posibles problemas como las caries para no tener que realizar después intervenciones más complejas. Además, este ‘tratamiento’ es el más barato y el menos invasivo.
La odontología conservadora trata de evitar la extracción de las piezas dentales que hayan sufrido daños, ya sea por caries, desgaste o traumatismos. Esto tiene una ventaja funcional, ya que nunca será igual una pieza dental artificial que una natural a la hora de masticar o morder, pero también tiene un beneficio estético porque evita la pérdida del diente. En cualquier caso, el objetivo es evitar problemas futuros en nuestra salud bucodental, de ahí que estos tratamientos evitan tener que aplicar técnicas más invasivas en el futuro.
¿Es dolorosa la odontología conservadora?
La odontología conservadora trata de curar caries y conservar nuestras piezas dentales con técnicas lo menos invasivas posible. Suele ser poco dolorosa pero siempre dependerá de cada caso concreto y del tratamiento que sea necesario aplicar al paciente.
¿La principal causa de necesitar odontología conservadora es la caries?
Sí, la odontología conservadora trata de restaurar zonas dañadas por las caries, principalmente. Pero éste no es el único motivo por el que se aplican los tratamientos de esta rama. También puede ser necesaria por otro tipo de afecciones, como daños en las piezas dentales por una fractura, una fisura, una malformación, etc.
¿Qué beneficios tiene la odontología conservadora?
La odontología conservadora supone un ahorro de dinero y de tiempo, porque cuida de nuestra salud bucodental para que no suframos problemas futuros de este tipo. Pero tiene otras ventajas:
- Cualquier persona puede ser tratada con odontología conservadora.
- Mantiene los dientes originales en nuestra boca, manteniendo la funcionalidad plena de éstos.
- Evita los posibles problemas de una extracción dental o de la colocación de una prótesis en lo que se refiere a la masticación o desde el punto de vista estético.
¿Qué importancia tiene la odontología preventiva?
La odontología preventiva es la mejor manera de que nuestros dientes y nuestra boca se mantengan sanos con el paso del tiempo. Además, evitaremos enfermedades derivadas de una mala higiene bucodental. Por todo ello, la preventiva dental es el mejor remedio contra los problemas bucodentales del futuro.