Extracción de muelas del juicio en Almería

En ocasiones, la extracción de las muelas del juicio es inevitable porque causa dolor y puede derivar en otros problemas bucodentales más molestos.

Por lo general, este procedimiento es sencillo, indoloro y rápido, aunque genera algunas molestias posteriores que son fáciles de sobrellevar.

Muchas personas que sufren sus molestias se preguntan por qué salen las muelas del juicio si no son realmente necesarias para masticar. En los casos en los que su presencia causa dolor, la extracción es la mejor solución.

En todo caso, es el dentista quien determina cuándo es necesaria la extracción de las muelas del juicio para evitar consecuencias peores. Será el especialista quien indique cómo proceder y qué cuidados posteriores aplicar.

¿Qué son las muelas del juicio?

Las muelas del juicio son las últimas muelas adultas que aparecen en nuestra boca. Y no siempre erupcionan, porque hay ocasiones en las que se atoran bajo la superficie de las encías. En este caso, pueden crecer en un ángulo anormal y causar complicaciones.

¿Cuántas muelas del juicio tenemos?

¿Cuántas muelas del juicio salen? La mayoría de las personas tienen cuatro muelas del juicio, dos en la parte superior y otras dos en la parte inferior.

¿Es obligatorio sacarse las muelas del juicio?

Las muelas del juicio no tienen que sacarse de forma obligatoria. Entonces, ¿cuándo quitar las muelas del juicio? Fundamentalmente, cuando hay infección, dolor o molestias, y siempre que el dentista lo considere necesario para evitar problemas futuros.

¿Cómo sacar la muela del juicio?

¿Cómo se quitan las muelas del juicio? La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento quirúrgico. Generalmente se realiza como un procedimiento ambulatorio -es decir, que vuelves a casa el mismo día- y con anestesia local, aunque es posible que sea necesaria la sedación o incluso la anestesia general en función de cada caso.

Proceso de extracción de las muelas del juicio

Cuando se dan en las muelas del juicio síntomas como los descritos anteriormente (dolor en las muelas del juicio, muelas del juicio infectadas o inflamación en las muelas del juicio), puede ser necesaria la extracción de esas piezas dentales.

El proceso es indoloro por la aplicación de anestesia y apenas dura entre diez y treinta minutos. Si vas a llevar ortodoncia, no te preocupes, en principio no es necesario quitar las muelas del juicio para poner los brackets. Los pasos que se siguen son los siguientes:

Preparación

El especialista te indicará qué debes hacer antes de proceder a la extracción de las muelas del juicio y cuáles son los riesgos. Por ejemplo, si eres una persona fumadora, te pedirá que dejes de fumar porque eso puede causar infecciones.

Anestesia

Este procedimiento se realiza con anestesia local para que no sientas dolor durante la extracción. Si no puedes controlar los nervios, podría precisar sedación. Y si tus muelas del juicio son difíciles de extraer, podrías necesitar anestesia general y ser intervenido en un hospital.

Incisión

Se realiza una incisión en el tejido de las encías para que el diente y el hueso queden a la vista.

Extracción

Se procede a la extracción de la muela. En función del caso, puede ser necesario dividir la muela en secciones para que sea más fácil extraerla por partes o incluso extraer el hueso si éste bloquea el acceso a la raíz de la muela.

Limpieza

Una vez extraída la muela del juicio, se procede a la limpieza de la zona para retirar todo resto de muela o de hueso que pueda quedar.

Sellado

Para facilitar la cicatrización, se cose la herida con unos puntos de sutura, aunque esto no siempre es necesario.

Cuidados tras la extracción de la muela del juicio

Tras la extracción de la muela del juicio, se suele colocar una gasa sobre el lugar de la extracción para controlar el sangrado y ayudar a que se forme un coágulo sanguíneo que cierre la herida.

Al haber recibido anestesia, es posible que tengas que permanecer un breve tiempo sentado en la silla hasta que se pase el efecto.

El dentista te dará las instrucciones necesarias para recuperarte del procedimiento: cómo afrontar un posible sangrado, cómo controlar el dolor, qué hacer en caso de hinchazón o moretones, qué puedes comer y beber, el descanso que necesitas, la higiene, etc.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de extracción de las muelas del juicio

¿Es bueno quitarse las muelas del juicio?

La extracción de las muelas del juicio, por lo general, no causa complicaciones a largo plazo. Pero, aunque no es malo quitarse las muelas del juicio, es el especialista quien debe recomendar su extracción si alguna muela no está aflorando como debería.

Dolor de muelas del juicio: ¿qué tomar?

¿Qué tomar para la muela del juicio si causa dolor? Acude a tu dentista y te indicará qué medicamento debes tomar pero, si no puedes soportar las molestias hasta tener tu cita, puedes aliviar el dolor con algún analgésico como ibuprofeno o nolotil.

¿Qué comer con la extracción de las muelas del juicio?

Tras la extracción de la muela del juicio se recomienda tomar alimentos blandos durante las primeras 24 horas. Cuando puedas tolerarlos, podrás introducir alimentos semiblandos. Evita los alimentos duros, calientes o picantes hasta que haya cicatrizado la herida.

Respecto a las bebidas, procura beber mucha agua tras la cirugía y evita el alcohol, el café, las bebidas gaseosas y las bebidas calientes durante el día siguiente a la extracción. Tampoco es recomendable beber con pajita porque al succionar puedes perjudicar al coágulo sanguíneo.

¿Cómo desinflamar la muela del juicio?

Tras la extracción de la muela del juicio, es habitual que se produzca una inflamación en la zona. La aplicación de hielo durante las 48 horas posteriores a la cirugía ayudará a rebajar la hinchazón. Se deberán aplicar compresas en la parte externa mientras se pueda tolerar.

También es posible que le sean recetados medicamentos antiinflamatorios. Siga las indicaciones de su dentista y del prospecto.

¿Cuántas muelas del juicio se pueden sacar a la vez?

Es posible extraer hasta las cuatro muelas del juicio al mismo tiempo, siempre que el especialista lo considere posible y oportuno. Al tratarse de una cirugía, el dentista debe valorar los riesgos en cada caso de realizar el procedimiento de golpe o en diferentes fases.

¿Cuánto cuesta la extracción de las muelas del juicio?

El precio de la extracción de las muelas del juicio puede variar en función de diferentes factores. Puedes ponerte en contacto con Clínica Dental Mediterráneo para más información.

Contáctanos

Llámanos
950 206 728
Email
info@clinicadentalmediterraneo.es
Consúltanos

Pide cita

Reserva una cita en Clínica Dental Mediterráneo con los mejores dentistas de Almería, simplemente rellenado el formulario de la parte inferior. Te contactaremos lo antes posible.

    Invisalign en Almería

    Invisalign

    Cientos de pacientes contentos con esta ortodoncia invisible elegante, rápida, eficaz y cómoda ¿Acaso necesitas algo más para sonreir?

    All on Six

    All on Six

    Seis implantes a la vez mediante un puente de titanio de porcelana ¿Ya conoces este sistema innovador para tu sonrisa?

    Implante dental Almería

    Implantes dentales

    Sustituye esas partes que no te gustan de tu sonrisa y vuelve con una sonrisa estética y saludable ¿A qué esperar para dar el cambio?

    Blanqueamiento dental Almeria

    Blanqueamiento dental

    Consigue una sonrisa de gala con tus dientes blancos, el tratamiento estético dental por excelencia ¿Lo has probado?

    Mediterráneo

    Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

    Redes sociales

    Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

    Copyright® 2023 Clínica Dental Mediterráneo

    Web y estrategia realizada por vendental.com

    Copyright® 2023  Clínica Dental Mediterráneo.

    Web y estrategia realizada por vendental.com