Cuando hablamos de radiología dental 3D nos referimos a la técnica que emplea un cono emisor de rayos X en el interior de la boca para obtener imágenes en tres dimensiones de altísima resolución. Los resultados, parecidos a los de un TAC, muestran detalles inimaginables antes de la radiografía en 3D.
Eso sí, la imagen de la CBCT, como se llama la radiografía dental en tres dimensiones, no es la única ventaja de esta técnica.
La radiología 3D en odontología ha sido un auténtico punto de inflexión en las labores de diagnóstico. Gracias a esta evolución técnica es posible detectar más problemas que hace unos años, y además con mayor prontitud, lo que permite atajar multitud de contratiempos que podrían desembocar en algo mucho más grave.
Estos son algunos de los beneficios de la radiografía dental en 3D:
- Tal y como ya hemos comentado, las imágenes de una radiografía dental en 3D son de muy alta calidad. Esto influye muy positivamente en el proceso de diagnóstico.
- El hecho de que dichas imágenes sean en tres dimensiones no solo facilitan la labor de los odontólogos, sino les permite contar con la certeza de que no hallarán distorsiones en ellas que lleven a equívoco.
- La radiación que recibe el paciente es mínima. Esto permite que el proceso de la radiología dental resulte inocuo para él, mucho menos peligroso que un TAC.
- La estancia en el centro de radiología dental es muy breve porque la prueba es muy rápida, y además es muy cómoda. Esto se debe a que la máquina CBCT permite al usuario estar sentado y, al ser abierta, evita posibles episodios de ansiedad.
Hasta la llegada de la radiología dental 3D, los tipos de radiología dental dependían de los resultados que quisiesen obtenerse. Las radiografías podían ser interproximales, palatales, cefalométricas… Sin embargo, con la llegada de las tomografías computarizadas, las radiografías 3D, la cosa cambió radicalmente.
-
Introducir el emisor de rayos X en la cavidad bucal del paciente
El emisor de rayos X, de forma cónica, se acomoda en el interior de la boca del sujeto de estudio.
-
Barrido de 360º en torno a la cabeza
Cuando el paciente esté en posición, preferiblemente con los ojos cerrados para que no siga con la mirada el movimiento de la máquina, esta realiza un barrido alrededor de la cabeza. De este modo, el detector consigue, en una única vuelta, captar hasta 200 imágenes diferentes en dos dimensiones y en la más alta resolución.
-
Ensamblado digital de las imágenes para formar un modelo de radiografía 3D
Las imágenes obtenidas pasan a un ordenador que genera un modelo en tres dimensiones de la boca del paciente, sacando a relucir cualquier tipo de problema y facilitando enormemente cualquier tipo de diagnóstico.
Utilizar la última tecnología en radiología dental es lo único que nos hace poder garantizar siempre los mejores resultados. En nuestro caso, contar con un escáner como el 3D CS9300, un dispositivo de gran versatilidad, nos permite conseguir los resultados más fiables con el mínimo tiempo de exposición.
Además, erradicamos prácticamente por completo el riesgo de tener que realizar repeticiones en la toma de imágenes.