¿Qué hacer para no tener mal aliento por la mañana? Descubre las causas de este problema y cómo puedes prevenirlo. En caso de sufrirlo, en Clínica Dental Mediterráneo te contamos cuál es el tratamiento más adecuado para acabar con el mal aliento mañanero.
Índice de contenidos
¿Qué es el mal aliento mañanero?
Tener halitosis por la mañana significa tener un mal olor en la boca, es decir, tener un olor fétido y desagradable al levantarnos.
Ese mal olor en la boca es más fuerte por la mañana, justo al despertarse. ¿Por qué huele mal el aliento por la mañana? Tiene una explicación que veremos a continuación.
¿Por qué el mal aliento en la mañana?
¿Por qué huele mal la boca en las mañanas? Esa halitosis tan fuerte se debe, principalmente, a la falta de saliva en la boca.
Esa sequedad hace que proliferen las bacterias durante la noche que son las responsables de ese mal olor.
¿Y por qué producimos menos saliva? Fundamentalmente, porque mientras dormimos no estamos masticando o comiendo.
Causas del mal aliento por la mañana
Evitar el mal aliento por las mañanas no es fácil pero hay personas que tienen ese olor fétido más acentuado, y esto puede deberse a distintas razones. ¿Por qué tengo mal aliento por las mañanas?
Dormir con la boca abierta
Respirar por la boca hace que ésta se seque todavía más, lo que aumenta el riesgo de sufrir un mal olor mañanero en la boca.
Consumir ciertos medicamentos
Hay medicamentos o afecciones de la salud que provocan una gran sequedad bucal, lo que hace que por las mañanas se tenga un aliento más pestilente.
Mala higiene dental
Una deficiente higiene dental es una de las principales causas del mal aliento matutino. Los restos de comida son un foco bacteriológico importante.
Tabaquismo
Fumar provoca halitosis de forma habitual, y eso hace que se acentúe mucho más el mal olor por las mañanas.
Consumo de ciertos alimentos
Hay alimentos que son más propensos a generar mal olor en nuestra boca, como el ajo o la cebolla.
Otros problemas
A veces, el origen del mal aliento no está en la boca sino que puede ser consecuencia de otro tipo de problemas de oído, nariz, garganta e incluso trastornos gastrointestinales.
¿Cómo evitar el mal aliento por la mañana?
¿Cómo eliminar el mal aliento en las mañanas? Sigue estos consejos de Clínica Dental Mediterráneo:
- Mantén una buena higiene bucodental. Lava tus dientes después de cada comida, usa hilo dental al menos una vez al día y no olvides cepillar tu lengua en cada lavado.
- Bebe mucha agua. La hidratación de la boca durante el día es fundamental para que no se reduzca tanto la salivación durante la noche y para evitar un mayor número de bacterias. Evita bebidas alcohólicas, café o té, que favorecen la sequedad bucal.
- Come con frecuencia para producir saliva. Desayunar, comer a lo largo del día, masticar chicle… Son otras formas de producir saliva durante el día.
- Evita ciertos alimentos en la cena. No comas alimentos fuertes o ácidos como ajos, cebolla, mariscos, pepinillos, etc. Su olor es muy fuerte y lo notarás al despertar.
- Acude al dentista. Las revisiones con el especialista son básicas para cuidar de tu boca. Una limpieza profesional al año te ayudará a mantener a las bacterias a raya.
¿Cómo tener buen aliento todo el día?
Para tener un buen aliento todo el día o, al menos, para reducir o prevenir el mal aliento, sigue estas pautas:
- Mantén una buena higiene bucodental.
- Cepíllate al menos durante dos minutos cada vez.
- No olvides limpiar entre los dientes.
- Elimina la placa bacteriana con colutorio.
- Come con frecuencia.
- Toma alimentos que estimulen la producción de saliva.
- Bebe mucha agua.
- Reduce el consumo de alimentos con sabores fuertes.
Y, por supuesto, visita a tu dentista regularmente si quieres acabar con el mal aliento mañanero.