No hay peor carta de presentación en el mundo que el mal aliento. El problema es que en muchas ocasiones no se sabe qué hacer para acabar con este desagradable problema, pero no te preocupes, ¡porque hoy no te vas de aquí sin saber exactamente cómo despedirte de él para siempre!
Índice de contenidos
¿Por qué se produce el mal aliento?
El mal aliento deriva, principalmente, de unos malos hábitos de higiene bucodental. Existen otras posibilidades que pueden hacer que estés buscando un remedio para el mal aliento, desde luego, pero te garantizamos que la gran mayoría de ellas desaparecen con una buena rutina de limpieza dental. O, al menos, se minimizan en gran medida.
Eso sí, también hay ciertas causas que provocan mal aliento en la boca que solo pueden evitarse eliminando el problema de raíz, así que vayamos paso a paso.
¿Qué es la halitosis?
Si sufres de mal aliento desde por la mañana hasta por la noche, sentimos decirte que sufres de halitosis. Se llama halitosis al mal aliento o, dicho de otro modo, a la emanación de un olor desagradable por la cavidad bucal.
Las causas de la halitosis pueden ser muchas y muy variadas, pero todas ellas tienen algo en común: terminan con una pérdida de autoestima bastante seria y contigo buscando cómo combatir el mal aliento de la forma que sea. Por suerte la halitosis tiene tratamiento, y no es de los más complicados dentro de los disponibles en la salud bucodental.
Causas principales del mal aliento en la boca
Las causas del mal alientos pueden ser muchas, pero estas son algunas de las más habituales.
Restos de comida entre los dientes y bajo la encía
Es la causa número uno porque, técnicamente, los restos que quedan en nuestra boca son basura que puede empezar a descomponerse a las pocas horas de haberla ingerido. Esto se soluciona con una buena rutina de higiene bucodental.
Mal aliento en el embarazo
El mal aliento durante el embarazo es un problema bastante más habitual de lo que se piensa. El cuerpo de la mujer sufre muchos cambios: a nivel digestivo, en la composición de la saliva, las típicas náuseas… Cuida tu higiene y el resto pasará.
Enfermedades y medicamentos
Muchas enfermedades, sobre todo las estomacales, tienen la capacidad de empeorar sensiblemente el aliento de una persona. Además, los tratamientos médicos y sus efectos sobre el cuerpo también pueden provocar la aparición de la halitosis. En este caso solo podemos intentar minimizar el problema con una buena limpieza bucodental, ya que no llegará a su fin hasta la recuperación definitiva del paciente.
Mal aliento en un bebé
Parece mentira que un ser tan pequeño pueda desprender un olor tan horroroso, ¿verdad? Ahora bien, el mal aliento de bebe, ¿cómo combatirlo? Las causas pueden ser que tenga la boca seca, que haya comido un alimento demasiado fuerte, que no hayamos comenzado a lavarle los dientes por la mañana y por la noche desde la aparición del primer diente… Lo normal es que el problema desaparezca lavándole la boca dos veces al día, ¡aunque si persiste habrá que acudir a un pediatra para descartar una posible enfermedad!
Remedios para quitar el mal aliento
Ahora que sabes cómo se llama el mal aliento (halitosis) y qué puede provocarlo, te contamos cómo ponerle solución a este contratiempo tan embarazoso.
Llevar una rutina saludable de higiene bucodental
‘Laverse los dientes’ es mucho más que lavarse los dientes. Hay que procurar cepillar la lengua, el paladar y el interior de las mejillas, pasar el hilo dental entre las piezas dentales meticulosamente… ¡es la única manera de evitar el mal aliento y la lengua blanca!
Beber agua cada vez que sea necesario
La boca seca genera un olor muy desagradable. Para evitarlo, lo mejor es mantenerla siempre bien hidratada.
Cambiar de dieta
No todos los cuerpos son iguales y hay algunos alimentos que son todo lo contrario a un tratamiento contra el mal aliento. Si detectas uno en tu dieta, elimínalo por completo.
Acudir a tus citas con el dentista
Por supuesto, acudir al menos dos veces al año a tu dentista de confianza es la mejor manera no solo de acabar con el mal aliento si buscas cómo eliminarlo, sino de evitar cualquier otro problema de mayor gravedad.
¿Cómo combatir el mal aliento?
Si quieres saber cómo saber si te huele el aliento, resulta tan sencillo como lamerte la palma de la mano y olerla después. Si te desagrada el olor, imagina lo que le resulta a una persona que se acerca a ti y se encuentra con esto.
La mejor forma de combatir el mal aliento es acudiendo a una clínica odontológica para hacer una valoración y aplicar los tratamientos oportunos para atajar el problema, ¡y listo!