En Clínica Dental Mediterráneo te ofrecemos el servicio de profilaxis, uno de los procedimientos dentales más importantes para la limpieza y prevención de tu salud bucodental.
Descubre en qué consiste la profilaxis dental y aprovecha nuestros consejos para mantener el mayor tiempo posible sus resultados.
Índice de contenidos
¿Qué es profilaxis dental?
La profilaxis dental es un procedimiento de higiene dental por el que limpiamos las superficies de los dientes, actuando sobre todo en el sarro dental que se acumula en las zonas donde el cepillado convencional no llega.
Por tanto, la profilaxis dental se puede ver como una limpieza bucodental realizada por profesionales con instrumental específico para conseguir los mejores resultados posibles.
Una vez se analiza a cada paciente de forma personalizada para saber sus necesidades, se procede a empezar la profilaxis con la punta de ultrasonido.
Consiste en un instrumento que elimina de forma eficaz los depósitos de cálculo acumulados. Funciona combinando agua a presión con una pequeña vibración. Gracias a esta acción conseguiremos eliminar el sarro de dientes y encías.
La profilaxis dental continúa con el uso de seda dental y, en ocasiones, cepillos interproximales. El objetivo es actuar sobre toda la zona interdental de la boca del paciente para que quede totalmente limpia.
Una vez eliminado el sarro y otros restos acumulados, en el proceso de profilaxis dental también tenemos que actuar sobre las manchas que hay tanto en la cara externa de los dientes como entre uno y otro.
Estas manchas se producen principalmente por el consumo de alimentos y bebidas que decoloran el esmalte, como por ejemplo el café.
Para esta tarea, el profesional utilizará un cepillo para pulir, en el que se pone una pasta especial de profilaxis, con la que se consigue mayor efectividad sobre estas manchas.
En caso de que algunas manchas sean más resistentes y no se puedan quitar del todo con este instrumento, también es posible utilizar un aeropulidor, que funciona con spray de bicarbonato.
Al final podemos terminar esta limpieza profesional con la aplicación de un gel de flúor, específicamente desarrollado para remineralizar el esmalte y así conseguir un resultado estético aún mejor.
Es importante después de todo el proceso de profilaxis recordar al paciente todas las medidas de higiene bucal y cepillado dental que puede aprovechar, para que su limpieza periódica sea la mejor posible.
Tips para cuidar la profilaxis
A pesar de que estamos hablando de una limpieza bucodental y no de una intervención odontológica más profunda, sí es importante guardar algunas precauciones nada más terminar la profilaxis, como también a largo plazo, para mantener la mejor higiene dental posible.
Cuando se realiza la profilaxis es posible que la zona bucal esté algo más sensible de lo normal. Por eso es algo bastante corriente utilizar dentífricos o colutorios que se hayan elaborado teniendo en cuenta esta sensibilidad de dientes y encías.
Como ya te indicarán en la clínica, durante las 24 horas siguientes a la profilaxis dental no debes enjuagarte y, de hecho, no deberías forzar la boca con acciones como escupir o similares, incluso aunque notes mal sabor de boca.
Es posible que se produzca sangrado tras la profilaxis a través de la encía. Si sucede puedes usar un tratamiento anticoagulante o solicitar una revisión en la clínica dental.
Si además quieres mantener lo máximo posible los resultados de una profilaxis dental, sigue las instrucciones de higiene y limpieza que te ofrecemos tras este proceso. El cuidado diario de tu salud bucodental no solo ayudará a mantener dientes y encías con el mejor aspecto posible, sino que también estarán más protegidos frente a posibles infecciones y enfermedades.
Algunos de los mejores consejos para cuidar la profilaxis es evitar bebidas y comidas que puedan dañar tu esmalte como el café o el té, no consumir alimentos que sean demasiado duros o pegajosos, así como aquellos abrasivos o ácidos como el azúcar.
Por descontado, algunos malos hábitos además de afectar a otros aspectos de tu salud, también pueden dañar tus dientes, como es el consumo de tabaco y de alcohol.
Usos de la pasta de profilaxis
Muchos de los instrumentos utilizados en la profilaxis dental solo pueden ser aprovechados por profesionales del sector, sin embargo, sí puedes aprovechar la pasta de profilaxis tanto para el pulido de los dientes como pasta dental en tu cuidado diario.
La pasta de profilaxis actúa específicamente sobre la placa de sarro y sobre las manchas en la superficie dental. Para aprovechar todo su potencial, es importante que escojas cepillos de profilaxis, con los que llegarás mejor a cualquier parte del diente, su espacio interdental y las encías.
Consulta con tu odontólogo la mejor pasta de profilaxis para ti, ya que tienen diferente granulación, en función de las manchas y los depósitos de placa sobre los que haya que actuar.
Por lo general, no obstante, la pasta de profilaxis de grano medio suele ser suficiente para una limpieza óptima.
La importancia del cepillo de profilaxis
Puedes utilizar la pasta de profilaxis con cualquier cepillo dental, pero si aprovechas un cepillo de profilaxis, podrás conseguir una limpieza más profunda.
Combina el uso de ambos cepillos para una higiene periódica completa, con la que protejas toda tu boca al tiempo que consigues la mejor estética posible.
Como sucede con la pasta de dientes, también hay muchos tipos de cepillos de profilaxis. La diferencia entre ellos está principalmente en las cerdas. El asesoramiento de tu odontólogo te ayudará a escoger el modelo más adecuado, en función tanto de la limpieza que necesites, como también de la sensibilidad de tus dientes y encías.
Recomendaciones finales de Clínica Dental Mediterráneo
Desde Clínica Dental Mediterráneo te recomendamos que aproveches todas las ventajas que te ofrece una profilaxis dental de forma periódica.
Normalmente es importante realizar este procedimiento entre una y dos veces al año, período tras el cual el sarro que se ha acumulado suele ser considerable como para aplicar estos métodos de limpieza.
Además, te recomendamos que dediques tiempo a una limpieza dental apropiada en casa. Combina el uso de pasta dental con enjuagues, así como no dejes de usar hilo dental o cepillos interproximales, para que la acumulación de sarro y la aparición de manchas en los dientes sea la menor posible.