Una caries profunda es una zona dañada en la superficie del diente que se presenta en forma de abertura u orificio y que se extiende y afecta a otras capas de los dientes, provocando un problema de salud más importante. Por eso, cuando es una caries muy profunda, es necesario acudir de inmediato al dentista para solucionar este problema.
En Clínica Dental Mediterráneo te contamos todo sobre las caries profundas para poner el tratamiento adecuado y evitar posibles complicaciones.
Índice de contenidos
¿Cuáles son los síntomas de una caries profunda?
¿Cómo saber si tenemos una caries profunda en una muela u otra pieza dental? En tal caso, notarás síntomas como:
- Manchas negras u oscurecimiento de los dientes (tono amarillento o marrón).
- Abertura u orificio en el diente (fracturas, cavidades de color oscuro…).
- Dolor intenso en la zona.
- Inflamación en la cara.
- Molestias al comer y masticar.
- Falta de apetito sin motivo aparente.
- Sensibilidad ante los cambios de temperatura.
Cuando se detectan estos síntomas, una radiografía de caries profunda ayudará a mostrar la lesión, que no se queda en la superficie del diente sino que se extiende hasta la raíz.
¿Cuáles son las causas de una caries profunda?
Las caries profundas suelen estar causadas por la infección de una caries no tratada adecuadamente a lo largo de un período de tiempo prolongado. ¿Qué puede dar lugar a esto?
Mala higiene bucodental
La rutina de higiene dental diaria después de cada comida es imprescindible para evitar la aparición de caries.
Placa bacteriana
Ingerir demasiados azúcares y no mantener una correcta higiene da lugar a la aparición de bacterias que se acumulan y se endurecen hasta convertirse en sarro. Esto deteriora el esmalte y hace que, poco a poco, las bacterias penetren en el diente hasta causar orificios que llegan hasta las capas más profundas, situándose la caries cerca del nervio.
Destrucción continua
La falta de tratamiento durante un tiempo prolongado hace que la caries siga su avance hasta llegar a la pulpa, que se inflama e irrita por la acción de las bacterias. El nervio se oprime debido a la inflamación y se siente un dolor que puede extenderse hasta el hueso.
¿Puedo prevenir la caries profunda?
Las caries pueden prevenirse. En Clínica Dental Mediterráneo te recomendamos aplicar estos consejos:
- Mantén una correcta higiene bucodental: cepillado, uso de hilo dental y enjuague bucal, etc.
- Visita a tu dentista regularmente, ¡no te saltes las revisiones!
- Bebe agua, especialmente del grifo, que contiene flúor y te permite mantener también una correcta hidratación en la boca para evitar a las bacterias.
- Una dieta saludable te permitirá mejorar también la salud de tu boca.
¿Cómo se trata una caries profunda?
Para la caries profunda, el tratamiento es más complejo que para tratar una caries normal. ¿Cómo se trata habitualmente una caries profunda?
Endodoncia
La endodoncia es el tratamiento más frecuente para la caries profunda. Al verse afectado el nervio, es necesario eliminar el tejido pulpar para no perder la pieza dental original.
En este caso, accederemos a la cámara pulpar para extraer todo el tejido vásculo-nervioso y haremos una limpieza profunda. Se quedará una cavidad en el diente que rellenaremos de un material especial para que la infección no vuelva a producirse. Es posible que sea necesario reconstruir el diente, colocando una corona dental o funda.
Recubrimiento
Cuando una caries profunda afecta a un diente de leche, el tratamiento a aplicar será más conservador, con el objetivo de dar tiempo suficiente a esa pieza dental para que se desarrolle correctamente.
El recubrimiento es el tratamiento más adecuado para una caries profunda sin dolor. Y, básicamente, consiste en el sellado del diente afectado, por lo que se coloca una protección en la superficie de masticación de los dientes traseros, sellando las grietas o surcos en los que se puedan acumular alimentos y, por tanto, bacterias.
¿Existen riesgos o complicaciones en el tratamiento de una caries profunda?
Existen ciertas complicaciones de una caries profunda que es importante tener en cuenta:
- Rotura del diente.
- Destrucción del esmalte.
- Afectación del nervio.
- Abscesos dentales.
- Infección e inflamación en las encías.
- Dolor.
¿Y a la hora de aplicar el tratamiento? Si no se hace bien una endodoncia, puede haber desagradables consecuencias de las caries profundas: infección crónica, dolor, fractura dental, perforación radicular, etc. Por eso, nuestro consejo es que siempre elijas a un profesional cualificado.
¿Los dientes tratados con una caries profunda son más propensos a futuras caries?
Cuando una caries se trata a tiempo se consiguen evitar problemas más graves de salud bucodental. Precisamente, el tratamiento para una caries profunda busca eliminar la infección del nervio y reforzar el diente para que no vuelvan a aparecer las caries. El problema está cuando no se pone tratamiento a tiempo, ya que puede dar lugar a la pérdida de la pieza dental afectada.
¿Los dientes tratados con una caries profunda son más propensos a fracturas o a perderse?
Como decimos, el riesgo de perder el diente está en no poner un tratamiento adecuado a tiempo. Pero, por supuesto, para evitar fracturas y otro tipo de problemas en los dientes ya tratados por una caries dental, hay que seguir las indicaciones del dentista, manteniendo una correcta higiene bucodental y acudiendo a las revisiones periódicas.