Principales enfermedades de la lengua | Clínica Dental Mediterráneo

Conoce a continuación cuáles son las enfermedades de la lengua más habituales y en qué se caracterizan. Recuerda que las visitas al dentista son fundamentales para tratarlas correctamente.

Índice de contenidos

¿Qué son las enfermedades de la lengua?

Las enfermedades de la lengua son todas aquellas afecciones que pueden afectar a este órgano de nuestro cuerpo, cuyas funciones son mucho más importantes de lo que nos pueda parecer porque, además de un músculo, es también el encargado de detectar sobres o ayudar en la masticación, la fonación, la vocalización y la deglución.

De ahí la importancia de mantener una lengua sana, ya que, en muchos casos, no afectan las enfermedades a la lengua únicamente, sino que también pueden extenderse al resto de nuestro organismo.

Los síntomas más frecuentes asociados a enfermedades en la lengua son:

  • Dolor
  • Cambio de textura y color
  • Hinchazón
  • Problemas de movilidad
  • Trastornos del gusto
  • Manchas blancas o rojizas
  • Úlceras, llagas, lesiones o grietas

Causas de enfermedades y trastorno en la lengua

Para evitar que una enfermedad de la lengua cause otros problemas de salud, es importante que cualquier lesión que se produzca sea revisada por el odontólogo y/o por un profesional en estomatología.

La mayoría de las enfermedades que afectan a la lengua suelen ser benignas y tienen cura pero existen patologías que pueden llegar a ser más graves. Por eso es imprescindible la prevención y el diagnóstico precoz.

Las causas más comunes que provocan enfermedades en la lengua son:

  • Infecciones en la lengua
  • Irritaciones
  • Causas de tipo genético
  • Malos hábitos (tabaquismo, consumo de alcohol, etc.)

enfermedades bucales lengua

Enfermedades de la lengua más comunes

Veamos algunas de las enfermedades más comunes que afectan a la lengua:

Candidiasis bucal

La candidiasis oral es una infección provocada por el exceso de hongo cándida en la boca. Es una de las llamadas enfermedades de la lengua blanca porque produce lesiones blanquecinas en la boca, ya sea la lengua o las encías.

Puede llegar a sangrar y afectar a las papilas gustativas y es habitual en personas con el sistema inmunológico debilitado.

Es una enfermedad contagiosa, por lo que un simple beso puede ser contraproducente.

Macroglosia

La macroglosia provoca el aumento de tamaño de la lengua. No es grave pero sí muy molesta al hablar, comer o masticar, además de estéticamente negativa.

Este trastorno suele tener un origen genético o hereditario y es frecuente, por ejemplo, en personas con Síndrome de Down o hipotiroidismo.

Es normal que se manifieste en niños, por lo que es importante acudir al dentista para prescribir el tratamiento adecuado cuanto antes. En caso de que las molestias sean insoportables, podría necesitarse una cirugía para reducir el tamaño de la lengua.

Leucoplasia

La leucoplasia es una enfermedad de la lengua que se desarrolla en personas adultas y se manifiesta con muchas manchas blancas en la lengua y la cara interna de las mejillas.

Suele estar causada por una irritación producida por nuestros propios dientes, por las prótesis dentales o por el consumo de tabaco y alcohol. Para que desaparezca, hay que eliminar la fuente que produce esa irritación.

Anquiloglosia

La anquiloglosia consiste en la incapacidad de la lengua para tener un movimiento adecuado y se debe a que el frenillo lingual es demasiado corto.

Se desconoce su origen pero se cree que podría ser un problema genético.

Normalmente, se detecta en recién nacidos al mostrar dificultades para succionar durante la lactancia.

Lengua geográfica

La lengua geográfica o glositis migratoria benigna se caracteriza por tener la lengua blanca y seca o con manchas rojizas. Se suelen ver grietas en la superficie de la lengua.

Es una enfermedad de la lengua que afecta a las papilas gustativas y puede alterar el sentido del gusto.

Tiene causas muy variadas: estrés, ansiedad, falta de vitaminas, cambios hormonales en mujeres, predisposición genética…

Liquen plano oral

El liquen plano oral es la enfermedad no infecciosa más frecuente en la mucosa de la boca.

Se trata de una patología inflamatoria y crónica que aparece y desaparece con el tiempo.

Las dos causas principales de esta enfermedad de la lengua son los desórdenes inmunológicos y la hepatitis C.

Es importante acudir al dentista para que prescriba medicación.

Lengua fisurada

La lengua fisurada o escrotal es una enfermedad que se manifiesta con grietas en la parte superior de la lengua y que se puede extender hasta los laterales de la misma.

No es una enfermedad grave ni contagiosa y, por lo general, tampoco genera mucha incomodidad, salvo por el aspecto estético. Pero hay ocasiones en las que puede provocar dolor, inflamación y mal aliento.

Lengua negra vellosa

La lengua negra vellosa se manifiesta con un tono oscuro y con vello en la parte superior de la lengua.

Se debe a la acumulación de células muertas en las papilas gustativas pero es fácil de solucionar con una higiene adecuada.

Pese a su aspecto desagradable, no suele causar dolor ni otros problemas de salud.

Cáncer de lengua

El cáncer de lengua es la enfermedad de la lengua más grave.

Suele presentarse en forma de úlcera o llaga que permanece más de dos semanas. También puede manifestarse como una mancha grande inespecífica de color rojo o blanco.

Es fundamental su diagnóstico precoz. Por eso es importante acudir al dentista de forma periódica.

enfermedades lengua

¿Cómo tratar y prevenir las enfermedades de la lengua?

El tratamiento a aplicar en las enfermedades de la lengua dependerá de la causa y la naturaleza de dicho trastorno de la lengua.

Hay ocasiones en las que este tipo de afecciones se curan con el paso de los días y otras en las que será necesario un tratamiento odontológico e incluso médico. Por eso es importante acudir al especialista cuando estas enfermedades se manifiestan.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mediterráneo

Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

Redes sociales

Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

Copyright® 2023 Clínica Dental Mediterráneo

Web y estrategia realizada por vendental.com

Copyright® 2023  Clínica Dental Mediterráneo.

Web y estrategia realizada por vendental.com