Atas. ¿Qué es? ¿Por qué salen? ¿Cómo quitarlas? ¿Hay tratamiento para las aftas bucales? Entérate de todo a continuación.
Índice de contenidos
¿Qué son las aftas bucales?
Las aftas o úlceras bucales son lesiones que aparecen sobre la mucosa de la boca. Se llama así a la estomatitis aftosa recurrente y suelen producirse en la mucosa oral y labial, los bordes de la lengua, los surcos bucales y linguales y el paladar blando, es decir, en el interior de la boca, la lengua, los labios y el interior de las mejillas.
Esta úlcera comienza con una pequeña protuberancia que unos días después estalla y deja una llaga amarilla o blanca con un borde rojo alrededor. Puedes aparecer solas o en grupos.
Diferencias entre llagas y aftas
Tanto las llagas como las aftas pueden desarrollarse dentro de la boca, por lo que no es raro no saber diferenciarlas.
Las primeras son causadas por un virus herpes y son contagiosas. ¿Pero cómo distinguirlas?
Las llagas son dolorosas, tienen un líquido que supura y después se genera una costra. Las aftas suelen tener un color blanco o amarillo con bordes rojizos.
Pero la principal diferencia es que las úlceras bucales o aftas son las que se desarrollan dentro de la boca, mientras las llagas aparecen en la parte externa de la boca, generalmente alrededor de los labios.
¿Por qué salen las aftas bucales?
¿De qué salen las aftas? Sus causas son poco claras pero la mayoría de especialistas coinciden en que suele ser una combinación de varios factores al mismo tiempo.
Lesiones bucales
A veces, una lesión leve por un arreglo dental puede provocar una úlcera bucal.
Limpieza agresiva
Lavarse los dientes de forma brusca o excesiva puede dar lugar a las aftas.
Mordiscos
Un mordisco en la mejilla o en la lengua es otra causa de la aparición de aftas bucales.
Estrés
El estrés puede dar lugar a la aparición de úlceras bucales.
Alimentación
La falta de ciertas vitaminas y minerales en la dieta, como pueden ser el hierro, el ácido fólico o la vitamina B12, son un factor por el cual pueden aparecer las aftas.
Otras causas
Los cambios hormonales, las alergias alimentarias o la predisposición genética son otras razones por las que se produce esta reacción inmunológica de nuestro organismo cuando se generan aftas en nuestra boca.
También es posible que se produzcan por sensibilidad hacia algunos alimentos, en personas celíacas, por determinadas enfermedades intestinales,por déficit en el sistema inmunitario, etc.
¿Son contagiosas las aftas?
A diferencia de los herpes labiales o llagas, las aftas no son contagiosas. No aparecen en la superficie de los labios pero sí pueden ser dolorosas y causar problemas para comer o hablar.
¿Cuánto duran las aftas en la boca?
Desde su aparición, el dolor que provocan las aftas puede durar hasta siete o diez días, aunque es posible que transcurran entre una y tres semanas hasta que sanan por completo.
¿Cómo curar las aftas bucales?
Cualquier persona puede tener aftas, por eso es importante intentar prevenirlas. Para ello, tenemos que prestar atención a nuestra alimentación, llevar una buena higiene bucodental y reducir nuestros niveles de estrés. Pero, si aparecen, ¿cómo curar las aftas?
Remedios caseros para las aftas bucales
Apunta los siguientes remedios caseros para quitar las aftas cuando aparecen:
Enjuague bucal
Elimina bacterias y alivia el malestar que provocan las aftas bucales. Además, tiene propiedades antisépticas.
Agua con sal
Esta solución ayuda a acelerar la curación. Enjuaga así tu boca y acabarás antes con el problema.
Higiene dental
Lávate los dientes con un cepillo suave para no irritar más las aftas.
Manzanilla con miel
Esta infusión ayuda a reducir el dolor y la inflamación.
Otros
Tomar suplementos de vitamina B12, cuidar la alimentación (evitando comidas ácidas, picantes o saladas), aplicar aloe vera o chupar cubitos de hielo son otros remedios que pueden aliviar los síntomas de las aftas.
Tratamiento médico para las llagas en la boca
Cuando las aftas son muy grandes, aparecen con frecuencia, persisten durante mucho tiempo, duelen demasiado o incluso provocan fiebre, es necesario consultar a un médico.
El caso de las llagas es más delicado porque están causadas por un virus herpes y son contagiosas. Por eso es importante consultar a un médico para que aplique el tratamiento adecuado contra las llagas.
- Analgésicos: Se utilizan para el malestar pero son útiles para curar las llagas en la boca.
- Antiinflamatorios: Los medicamentos de este tipo también ayudan a combatir las molestias que provocan las llagas.
- Vitaminas o suplementos: Puedes ayudar a acelerar el proceso de curación de las llagas que aparecen en la boca.