¿Sabes lo qué es la piorrea? | Clínica Dental Mediterráneo

Tener claro cómo limpiar los dientes de forma correcta es esencial para evitar ciertas enfermedades bucodentales como la piorrea. Este problema de salud, que no resulta nada agradable y puede llegar a ser potencialmente peligroso, debe atajarse cuanto antes, aunque lo ideal es prevenirlo, por supuesto.

Hoy vamos a contarte qué es la piorrea, sus tipos o si debes preocuparte por un posible contagio, ¡así como cómo es el antes y después de la piorrea tras el tratamiento adecuado!

Índice de contenidos

¿Qué es la piorrea?

La piorrea es una enfermedad periodontal. La piorrea no es hereditaria, como piensan algunos pacientes, pero la predisposición a sufrirla sí que puede estar relacionada con nuestros antecedentes familiares. De ahí que el trabajo preventivo de higiene dental deba ser siempre estricto, sobre todo si conocemos casos de piorrea en nuestras familias.

¿Cuáles son los síntomas de la piorrea?

Los síntomas de la piorrea, por desgracia, son bastante gráficos. Al contrario de otros problemas bucodentales, que se limitan a un dolor agudo que puede ir o no acompañado de cierta inflamación, la piorrea se caracteriza por ir acompañada de supuración de pus, generalmente desde los alveolos dentales, los huecos en el hueso mandibular en los que se alojan los dientes.

Es por esto que la piorrea avanzada puede provocar la degeneración de las encías y la posible pérdida de piezas dentales. ¡De notar síntomas de piorrea, conviene acudir a un especialista en periodoncia cuanto antes!

piorrea enfermedad

Tipos de piorrea

En función del grado en que afecte al paciente, la piorrea puede clasificarse en varios tipos:

  • Piorrea inicial o moderada

La piorrea inicial y la moderada son dos grados en los que es relativamente controlable. Este problema periodontal ha afectado a la encía, pero aún puede ser corregido con una limpieza a fondo y una buena higiene dental.

  • Piorrea avanzada o necrosante

En la piorrea avanzada y su estadio posterior, la piorrea necrosante, el problema periodontal es serio. La supuración de pus es constante, puede haber que recurrir a la cirugía y es posible incluso que haya que reconstruir algunos tejidos.

¿Es contagiosa la piorrea?

Sí, la piorrea es contagiosa, aunque lo cierto es que para que se produzca un contagio deben cumplirse ciertas condiciones. La piorrea se pega con el intercambio de saliva, pero para que se produzca una piorrea leve en la persona sana, esta debe tener un problema con sus defensas o estar en pleno tratamiento de una enfermedad periodontal.

Eso sí, lo mejor es no tentar a la suerte. De hecho, besar a una persona con piorrea, sobre todo con piorrea avanzada, no es precisamente lo más apetecible del mundo. 

¿Cómo se cura la piorrea o periodontitis?

La piorrea se genera a causa de la aparición de bolsas periodontales, o lo que es lo mismo, pequeños sacos que se llenan de bacterias y provocan esta enfermedad bucodental. Es por ello que una de las herramientas más útiles contra la piorrea, al igual que ocurre con las caries, es la educación en higiene bucodental. De hecho, si hablamos de piorrea leve, es posible que pueda controlarse con una limpieza profunda.

Ahora bien, ¿cuáles son los tratamientos dentales más habituales contra este problema?

Tratamientos para la piorrea

La solución a la piorrea pasa por que un especialista en periodoncia determine la gravedad del asunto y decida qué tipo de tratamiento utilizar:

  • En la piorrea leve, una limpieza bucal tanto por encima como por debajo de la encía puede ser suficiente para acabar con el problema. También se puede recurrir al curetaje, el raspado de las raíces de los dientes afectados.
  • La solución a la piorrea también puede pasar por el uso de medicamentos como determinados antibióticos de diversa aplicación en función de las necesidades. Una vez más, será el periodoncista quien deba determinar tanto el tipo como el periodo de aplicación.
  • En los casos de piorrea avanzada es posible que sea necesario recurrir a la cirugía para eliminar por completo las bolsas de bacterias ubicadas bajo la encía.

Los peores casos de piorrea pueden conllevar incluso reconstrucción tanto a nivel óseo como gingival. ¡Por eso es tan importante coger a tiempo el problema de la piorrea!

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mediterráneo

Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

Redes sociales

Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

Copyright® 2023 Clínica Dental Mediterráneo

Web y estrategia realizada por vendental.com

Copyright® 2023  Clínica Dental Mediterráneo.

Web y estrategia realizada por vendental.com