Causas principales de la lengua amarilla | Clínica Dental Mediterráneo

Tener la lengua amarilla es un problema más común de lo que se piensa y puede responder a distintas problemáticas, aunque por fortuna ninguna de ellas reviste de gran gravedad. Eso sí, es un síntoma de que algo no marcha bien, por lo que si tienes la lengua amarillenta conviene que pidas cita en tu clínica dental de confianza.

De todos modos queremos que sepas a qué puede deberse este problema, qué lo provoca y cuál es su tratamiento más habitual, ¡sigue leyendo y te enterarás de todo!

Índice de contenidos

Qué significa tener la lengua amarilla

Tener la lengua amarilla significa que algo no va bien en nuestro organismo. Lo normal es que se deba a una mala higiene bucodental, pero lo cierto es que también puede ser un síntoma de varios problemas de salud, por lo que conviene prestarle la atención que requiere.

Hay quien piensa que la lengua amarilla y el cáncer van de la mano, pero a día de hoy esto, por suerte, no está demostrado. Eso sí, la lengua amarilla y el mal aliento sí que suelen ser compañeros de viaje, así que más vale erradicar esta afección cuanto antes.

Por qué tengo la lengua amarilla

El principal motivo por el que una persona puede tener la lengua amarillenta es una mala higiene bucodental. El no cepillarse los dientes como es debido y no reparar en cepillar también la lengua y el interior de las mejillas puede hacer que multitud de células muertas sean atrapadas por las papilas gustativas y terminen acumulándose sobre la lengua.

Esto hace que su aspecto cambie el clásico color rosa por el amarillo, que podamos notar un sabor desagradable e incluso que el olor de nuestra boca se torne en un aroma de lo más inaguantable. Ahora bien, como ya te hemos adelantado este no es el único motivo de tener la lengua amarilla, así que a continuación te resumimos los principales.

Causas de lengua amarilla

Una lengua amarillenta puede reflejar múltiples problemas de salud, por eso es importante conocer las causas de la lengua amarilla:

Higiene bucodental deficiente

Hay que cepillarse los dientes al menos tres veces al día, haciendo especial hincapié en la lengua y la cara interna de los carrillos, zonas estas últimas que no siempre se cepillan como se debiera. Además, utilizar un enjuague bucal apropiado resulta muy aconsejable para prevenir el problema de la lengua amarilla y otros muchos.

Posibles enfermedades

La lengua amarilla y la candidiasis, una afección cutánea provocada por hongos, son dos compañeros de baile de lo más habituales. El problema es que este síntoma también puede deberse a la presencia de virus o bacterias que hayan provocado una infección en la cavidad bucal, por lo que no es de extrañar que la lengua amarilla y el dolor de garganta sean dos problemas asociados.

La ictericia, un exceso de bilirrubina en la sangre, es otro de los contratiempos de salud que pueden poner la lengua amarillenta. Es por esto precisamente que acudir cuanto antes al dentista en caso de tener la lengua amarilla resulta indispensable para cortar el problema de raíz y prevenir cualquier posible complicación.

Fumar tabaco

La lengua amarilla es tan solo uno de los muchos males que provoca el consumo de tabaco. En este caso, el hecho de que los fumadores generen menos saliva y esta sea mucho más espesa es el perfecto caldo de cultivo para las bacterias que generan este problema.

Falta de hidratación

No beber agua con asiduidad ni comer alimentos ricos en el líquido elemento y con efectos antioxidantes hace que la saliva sea mucho más espesa, lo que genera un efecto similar al del tabaquismo en nuestra lengua.

Mala respiración por la nariz

Respirar por la boca hace que la esta se reseque, la saliva escasee y podamos terminar con la lengua amarillenta.

Consumo de ciertos medicamentos

Algunos tratamientos médicos contra otros problemas provocan sequedad en la boca y una reducción importante en la segregación de saliva. Por eso es importante que, de estar tomando algo prescrito por un doctor, se le comunique tanto al odontólogo como al propio médico para que este considere un cambio de tratamiento.

lengua amarilla

Tratamientos de la lengua amarilla

En realidad, la mayoría de los hábitos que podemos aplicarnos para eliminar la lengua amarilla y todo lo que ella conlleva son preventivos.

Basta con mantener una higiene bucodental apropiada y constante, hidratarnos bien, mantenernos sanos y abandonar malos hábitos como el fumar tabaco, que además mejorará la calidad de vida de quien decida dar un paso así de importante.

Si a esto le sumamos acudir a una clínica dental de cabecera cada pocos meses para someterse a una limpieza y mantener la boca en perfecto estado de revista, la lengua amarilla será una pesadilla a la que, con suerte, no habrá que enfrentarse nunca.

Mª del Mar Gutiérrez

Mi nombre es Mª del Mar Gutiérrez Marín y desde pequeña mi ilusión era poder dedicarme a la sanidad, “curar” a la gente. Por avatares del destino comencé a estudiar Odontología en la Facultad de Granada en 1994. Desde el principio quise hacer un postgrado de Cirugía Oral, me atraía mucho y mis profesores de la Facultad ayudaron a avivar esa llama que ya tenía desde primero de carrera. Ahora escribo este blog para no solo ayudar desde mi clínica sino también, ayudar con mis artículos a todos los que lo necesiten.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mediterráneo

Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

Redes sociales

Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

Copyright® 2023 Clínica Dental Mediterráneo

Web y estrategia realizada por vendental.com

Copyright® 2023  Clínica Dental Mediterráneo.

Web y estrategia realizada por vendental.com