¿Conoces el significado de diastema? Se trata de un problema dental que, aunque entraña algunos peligros para la salud de la boca, muchas personas se toman ahora como una moda a imitar. Descubre qué es y por qué es necesario acudir al dentista para corregirlo.
Índice de contenidos
¿Qué es el diastema dental?
Un diastema dental es un espacio que queda entre los dientes. Generalmente, este rasgo se aprecia entre las paletas o incisivos superiores centrales, aunque puede presentarse en cualquier par de dientes o muelas.
¿Qué causa el diastema?
El diastema puede estar provocado por el desajuste entre el tamaño del maxilar superior y el de los dientes, y puede desarrollarse por varias razones. ¿Cuáles son las más comunes?
- Pérdida de una pieza dental, tanto de forma natural como accidental o por extracción.
- Microdoncia, es decir, por tener genéticamente los dientes pequeños.
- Por tener un maxilar más desarrollado.
- Mal posicionamiento de una o varias piezas dentales.
- Diastema por frenillo labial demasiado grueso.
- Empujar los dientes con la lengua.
Problemas principales del diastema
El diastema dental no tiene por qué suponer un problema para el paciente pero, en algunas ocasiones, puede tener consecuencias como:
- Aparición de caries por tener espacio para la acumulación de placa bacteriana.
- Lesiones en las encías.
- Dolor de cabeza, mandíbula, oído o cervicales debido a la mala mordida.
- Problemas de pronunciación, especialmente durante la infancia.
¿Cómo se soluciona un diastema?
Existe tratamiento para el diastema y puede ser muy diverso, dependiendo de cuál sea el origen o el tipo de problema que provoca esta separación interdental.
- Ortodoncia. El diastema se corrige principalmente con este tratamiento dental para corregir imperfecciones y cerrar el espacio entre dientes. La forma más habitual de corregir un diastema es con brackets, y el invisalign para el diastema también es efectivo.
- Carillas. El diastema también se corrige con este sistema, que tapa los dientes originales y, por tanto, los huecos existentes. Pero sólo se recomienda para adultos.
- Implantes dentales. En adultos con este problema, también es posible que necesiten remover los dientes para colocar implantes que corrijan la separación dental.
- Frenectomía. Este tratamiento se aplica cuando el diastema está provocado por un frenillo labial demasiado grueso. Esta solución se recomienda ya durante la infancia para que el problema pueda corregirse solo. En adolescentes y adultos, será necesaria la ortodoncia.
¿Por qué está de moda el diastema dental?
Aunque la mayoría de la población opta por corregir el diastema para evitar sus posibles consecuencias negativas, últimamente se ha convertido en una moda estética.
Algunas personas quieren seguir esta tendencia y no le ponen solución porque quieren imitar a algún personaje famoso. Y hay casos en los que se han llegado a utilizar tratamientos de ortodoncia para separar los dientes con el fin de sumarse a esta moda.
Lo que dicen los expertos al respecto es que es necesario corregir el diastema para evitar problemas en el futuro, y no se recomienda seguir esta peligrosa moda que puede provocar la aparición de caries u otros problemas bucodentales, como ya hemos visto.
Ejemplos de famosos con diastema
Para muchas personas que quieren seguir la moda de tener un diastema, su principal motivación es parecerse a algún personaje famoso.
Vemos ejemplos como el de la legendaria actriz Brigitte Bardot, con su icónica sonrisa con las paletas separadas. Pero también otros artistas como Madonna, Elton John, Chris Martin (Coldplay) o Dani Martín lucen sus dientes separados sin complejos.
Para otros personajes famosos, ha habido un antes y un después con su diastema. Patricia Conde o Terelu Campos lo corrigieron, y ahora lucen una sonrisa alineada y sin huecos en los que puedan acumularse las bacterias.