Gingivitis: qué es y cómo se cura | Clínica Dental Mediterráneo

¿Sabes qué es la gingivitis, sus causas y el tratamiento que requiere? Te contamos en qué consiste y cómo puedes prevenirla para evitar enfermedades bucodentales más graves.

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es la fase inicial de la enfermedad periodontal, es decir, de una infección e inflamación que destruye los tejidos de soporte de los dientes. Esto puede incluir las encías, los ligamentos periodontales y el hueso.

Se trata de una forma frecuente y leve de enfermedad periodontal que provoca inflamación de las encías, encías rojas e irritación de las mismas.

Es importante poner para la gingivitis un tratamiento rápidamente para que no se agrave, puesto que una enfermedad periodontal puede derivar en la pérdida de los dientes.

¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?

¿Cómo podemos identificar una gingivitis? El diagnóstico siempre nos lo tendrá que dar un dentista. Por eso, debes acudir al especialista si notas los síntomas de la gingivitis, que son los siguientes:

  • Inflamación o hinchazón en las encías.
  • Enrojecimiento oscuro o color violáceo en las encías.
  • Sangrado habitual de las encías al cepillarse los dientes o utilizar hilo dental.
  • Mal aliento.
  • Encías retraídas.
  • Sensibilidad en las encías.
  • Dolor de las encías al tacto.
  • Úlceras bucales frecuentes.

¿Qué causa la gingivitis?

La acumulación de placa bacteriana es la principal razón por la que aparecen la gingivitis, las caries y otras afecciones bucodentales. Si esa placa no se elimina, acaba endureciéndose y generando sarro, que se acumula en la base del diente.

Para que esto suceda, hay ciertos factores que aumentan el riesgo de sufrir este problema. Veamos las causas de la gingivitis:

  • Aparición de infecciones y enfermedades en todo el cuerpo (sistémicas).
  • Mala higiene dental.
  • Encías inflamadas en el embarazo por los cambios hormonales.
  • Diabetes no controlada.
  • Consumo de tabaco.
  • Mala alineación dental.
  • Bordes ásperos de las obturaciones dentales.
  • Aparato dental mal colocado o contaminado.
  • Consumo de ciertos medicamentos (por ejemplo, píldoras anticonceptivas).
  • Edad avanzada.
  • Sequedad en la boca.
  • Mala nutrición (deficiencia de vitamina C).
  • Enfermedades que deprimen el sistema inmune (cáncer, VIH, etc.).
  • Cuestiones genéticas.

gingivitis

Diferencias entre gingivitis y periodontitis

El antes y después de la gingivitis se puede notar en que nuestras encías normalmente tienen un color rosado claro y, cuando aparece la enfermedad, se vuelven de color oscuro, rojo o violáceo. Este rasgo también puede confundirse con otras afecciones como la periodontitis.

Veamos cómo diferenciar si se trata de gingivitis o periodontitis:

  • La gingivitis es reversible pero no es así con la periodontitis.
  • La gingivitis suele afectar a las encías mientras la periodontitis añade también el hueso alveolar y los tejidos del periodonto.
  • La gingivitis es leve si se trata a tiempo pero la periodontitis puede suponer la pérdida de los dientes.

Visitar a tiempo al dentista para evitar la periodontitis o piorrea es imprescindible para que una gingivitis no se convierta en algo más grave e irreversible.

¿Cómo se cura la gingivitis?

Como decimos, la gingivitis se puede tratar para que no se convierta en un problema de mayor gravedad. ¿Pero cómo curar la gingivitis?

  • Se realizará una limpieza dental profesional para retirar la acumulación de sarro.
  • Posteriormente, se ha de cuidar la higiene bucodental mediante cepillado y uso de hilo dental.
  • Para curar la gingivitis, la pasta de dientes y el uso de enjuague bucal antibacteriano son imprescindibles.
  • Es conveniente reparar los dientes mal alineados, que son los que favorecen la acumulación de placa bacteriana y, por tanto, la aparición de la gingivitis.

El dentista deberá realizar un diagnóstico y planificar el tratamiento. A veces, se necesita para curar la gingivitis tratamiento antibiótico pero dependerá de cada caso.

Lo que sí es importante es tomar medidas para prevenir la gingivitis, como pueden ser una buena higiene bucal, acudir a las revisiones periódicas con el dentista o llevar unos hábitos de vida saludables.

Mª del Mar Gutiérrez

Mi nombre es Mª del Mar Gutiérrez Marín y desde pequeña mi ilusión era poder dedicarme a la sanidad, “curar” a la gente. Por avatares del destino comencé a estudiar Odontología en la Facultad de Granada en 1994. Desde el principio quise hacer un postgrado de Cirugía Oral, me atraía mucho y mis profesores de la Facultad ayudaron a avivar esa llama que ya tenía desde primero de carrera. Ahora escribo este blog para no solo ayudar desde mi clínica sino también, ayudar con mis artículos a todos los que lo necesiten.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mediterráneo

Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

Redes sociales

Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

Copyright® 2021  Clínica Dental Mediterráneo.