Descubre que es el raspado y alisado radicular | Clínica Dental Mediterráneo

El raspado y alisado radicular es un tratamiento odontológico que permite eliminar la placa bacteriana en pacientes con enfermedades periodontales avanzadas. ¿Cómo se hace? Lo vemos a continuación.

Índice de contenidos

¿Qué es el raspado y alisado radicular?

El raspado y el alisado radicular son técnicas básicas en el tratamiento de las enfermedades periodontales (de las encías).

El raspado sirve para eliminar la placa bacteriana que se acumula bajo la encía. El alisado radicular involucra el raspado cuidadoso de la raíz del diente con el fin de reducir la inflamación.

El especialista realiza un raspado para alisar las áreas irregulares con el objetivo de impedir que crezca la placa bacteriana.

Los tratamientos de curetaje, raspado y alisado radicular a menudo se confunden pero no son iguales. El primero es un término ya erróneo que se utilizaba en el pasado.

¿Cuándo se hace un raspado y alisado radicular?

El raspado y alisado radicular es un procedimiento que se realiza en pacientes con periodontitis, es decir, cuando la gingivitis ya se encuentra en un estado avanzado.

¿Cómo se realiza el raspado y alisado radicular?

Un raspado y alisado radicular puede necesitar dos o tres sesiones en el dentista, dependiendo de la gravedad del caso. Es un tratamiento que se realiza de forma ambulatoria y se siguen estos pasos:

Anestesia

Se aplica anestesia local para adormecer la zona en la que se va a trabajar.

Descamación

Se procede al raspado de la placa bacteriana y sarro de los dientes y bajo la línea de las encías, hasta la bolsa periodontal.

Alisado

Una vez eliminada la placa se alisan las superficies ásperas en las raíces de los dientes para que las bacterias no puedan volver a acumularse en el futuro.

Recuperación

El paciente tendrá que mantener unos cuidados especiales durante unas semanas hasta que baje completamente la inflamación.

Revisión

Será necesaria una nueva visita al especialista para que evalúe el estado de las encías y decida si es necesario realizar una limpieza quirúrgica a fondo en el caso de que no se haya eliminado toda la placa en las bolsas profundas.

¿Quién hace un tratamiento de raspado y alisado radicular?

¿El raspado y alisado radicular quién lo hace? Se trata de un tratamiento periodontal que lleva a cabo un periodoncista, es decir, un dentista especializado en periodoncia, la parte de la odontología que se ocupa de las enfermedades de los tejidos que rodean, sujetan y protegen los dientes: encías, hueso, ligamento periodontal…

que es raspado radicular

¿El raspado y alisado radicular duele?

Por lo general, no es habitual sentir dolor porque es un tratamiento dental indoloro y sin complicaciones. Aunque sí es posible que a algunos pacientes les resulte molesto. Depende de cada persona. Además, en los días posteriores puede notarse cierta sensibilidad dental. Pero, durante la aplicación del tratamiento no hay dolor porque se hace con anestesia.

¿Qué pasa después de un raspado dental?

Tras someterse a un raspado y alisado radicular hay que hacer un mantenimiento periodontal, es decir, aplicar una serie de cuidados que van más allá de las medidas de higiene bucodental habituales.

  • Tras el tratamiento, si se presentan molestias, el odontólogo puede prescribir analgésicos y antiinflamatorios.
  • Hay que mantener los hábitos de cepillado de dientes.
  • Se recomienda usar un cepillo de dientes suave durante los días posteriores a la aplicación del tratamiento.
  • Productos como geles de ácido hialurónico y clorhexidina aceleran la curación de la encía.

Ventajas y desventajas del raspado y alisado radicular

Por lo general, las opiniones del raspado y alisado radicular son que ofrece más ventajas que desventajas para los pacientes con enfermedades periodontales avanzadas.

Ventajas

  • Mejora la estética y la funcionalidad de dientes y encías.
  • Elimina la placa bacteriana y el sarro.
  • Reduce el riesgo de pérdida de piezas dentales.
  • Disminuye la posibilidad de sangrado de las encías.
  • Evita la halitosis.
  • Es un tratamiento preventivo para que no aparezcan nuevos problemas periodontales.
  • Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Desventajas

  • Puede generar molestias posteriores como sensibilidad dental.
  • Se produce cierta inflamación tras el tratamiento.
  • No todas las personas pueden someterse a este tratamiento.

Mª del Mar Gutiérrez

Mi nombre es Mª del Mar Gutiérrez Marín y desde pequeña mi ilusión era poder dedicarme a la sanidad, “curar” a la gente. Por avatares del destino comencé a estudiar Odontología en la Facultad de Granada en 1994. Desde el principio quise hacer un postgrado de Cirugía Oral, me atraía mucho y mis profesores de la Facultad ayudaron a avivar esa llama que ya tenía desde primero de carrera. Ahora escribo este blog para no solo ayudar desde mi clínica sino también, ayudar con mis artículos a todos los que lo necesiten.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mediterráneo

Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

Redes sociales

Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

Copyright® 2023 Clínica Dental Mediterráneo

Web y estrategia realizada por vendental.com

Copyright® 2023  Clínica Dental Mediterráneo.

Web y estrategia realizada por vendental.com