¿Qué diferencia hay entre un dentista y un periodoncista? | Clínica Dental Mediterráneo

¿Qué es la periodoncia? Se trata de una rama de la odontología que se ocupa de las enfermedades del periodonto, es decir, de aquéllas relacionadas con las encías y los huesos que sostienen los dientes.

Esta especialización nos lleva a distinguir entre los dentistas generales y los periodoncistas, que son especialistas en periodoncia. ¿Qué diferencias hay? ¿De qué se ocupa un periodoncista que no pueda ocuparse un dentista?

Índice de contenidos

¿Qué es un periodoncista?

Un periodoncista es un especialista en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal, es decir, de las enfermedades de las encías y de los huesos que sostienen los dientes.

Se trata de un profesional especializado en periodoncia, cuyas responsabilidades pueden ser muy diversas: desde la prevención de enfermedades periodontales hasta la aplicación de tratamientos quirúrgicos de diversa índole.

dentista periodoncia

¿Qué tratamientos realiza un periodoncista?

Además del diagnóstico de enfermedades periodontales y de, los tratamientos dentales que el periodoncista puede aplicar son diversos:

Tratamientos no quirúrgicos

Si la periodontitis no está avanzada, es decir, si se trata de una gingivitis, el periodoncista puede aplicar tratamientos como:

  • Raspado para eliminar sarro y bacterias.
  • Alisado radicular para evitar la acumulación de placa bacteriana.
  • Prescripción de antibióticos para controlar infecciones bacterianas.

Tratamientos quirúrgicos

El especialista periodoncista también puede llevar a cabo tratamientos quirúrgicos de diversa índole cuando la enfermedad periodontal es más avanzada:

  • Cirugía con colgajos o de reducción de las bolsas, para exponer las encías y permitir un raspado más eficaz.
  • Colocación de implantes dentales una vez controlada la periodontitis.
  • Injertos de tejido blando cuando ha retrocedido la línea gingival.
  • Injertos óseos cuando la periodontitis ha destruido el hueso que rodea la raíz del diente.
  • Regeneración tisular guiada para que el hueso destruido por las bacterias vuelva a crecer.
  • Aplicación de gel de proteínas estimulantes de tejidos en la raíz del diente afectado.

¿Cuándo es necesario ir a un periodoncista?

Cuando se sufre algún tipo de enfermedad en las encías (gingivitis, periodontitis o cualquier otra) se debe acudir al periodoncista. Pero no hay que esperar a sufrir enfermedades periodontales para ir al dentista periodoncista. Será conveniente la visita si se notan síntomas como éstos:

  • Sensibilidad dental.
  • Inflamación en las encías.
  • Sangrado constante en las encías.
  • Halitosis frecuente.
  • Encías retraídas.
  • Despegamiento de encías.
  • Movilidad o pérdida de piezas dentales.
  • Pues en las encías.
  • Abscesos periodontales.
  • Diabetes.

Es posible que, en una visita al dentista general por alguno de los síntomas señalados, este profesional sea quien derive al paciente al periodoncista para obtener un diagnóstico más certero.

¿Es lo mismo un periodoncista y un dentista?

Aunque se les nombre indistintamente en ocasiones, no es lo mismo un dentista que un periodoncista. Este último tiene conocimientos más específicos. En concreto, en el campo de las enfermedades periodontales.

Un periodoncista trata enfermedades periodontales más complejas, que un dentista general no puede tratar.

Las áreas en las que el periodoncista es especialista son las siguientes:

  • Prevención y diagnóstico de enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis.
  • Realización de tratamientos periodontales no quirúrgicos como el raspado o el alisado radicular.
  • Realización de tratamientos periodontales quirúrgicos como injertos óseos y otros ya señalados anteriormente.
  • Cirugía y medicina plástica oral y periodontal.
  • Correcciones orales estéticas.
  • Colocación de implantes ante la pérdida de piezas dentales.
  • Tratamiento y gestión completa de la salud periodontal.

Mª del Mar Gutiérrez

Mi nombre es Mª del Mar Gutiérrez Marín y desde pequeña mi ilusión era poder dedicarme a la sanidad, “curar” a la gente. Por avatares del destino comencé a estudiar Odontología en la Facultad de Granada en 1994. Desde el principio quise hacer un postgrado de Cirugía Oral, me atraía mucho y mis profesores de la Facultad ayudaron a avivar esa llama que ya tenía desde primero de carrera. Ahora escribo este blog para no solo ayudar desde mi clínica sino también, ayudar con mis artículos a todos los que lo necesiten.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mediterráneo

Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

Redes sociales

Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

Copyright® 2023 Clínica Dental Mediterráneo

Web y estrategia realizada por vendental.com

Copyright® 2023  Clínica Dental Mediterráneo.

Web y estrategia realizada por vendental.com