Todo lo que debes saber sobre la oclusión dental | Clínica Dental Mediterráneo

Tener una mala oclusión dental no sólo es una cuestión estética de nuestra sonrisa, también puede conllevar problemas como el apiñamiento, el desgaste de los dientes, la limitación de movimientos mandibulares o incluso dolores y cefaleas si no se corrige. Descubre todo lo que debes saber sobre la oclusión dental y de qué manera conseguir la alineación ideal de tus piezas dentales.

Índice de contenidos

¿Qué es la oclusión dental?

La oclusión dental es la forma en la que se ajustan los dientes superiores e inferiores en la mordida, es decir, el alineamiento de los mismos y el ajuste cuando las puntas de los dientes molares encajan en los surcos de los molares opuestos.

Se puede definir como la forma en la que nuestros dientes interaccionan y contactan al colocar ambos maxilares o arcadas dentarias en una relación funcional, es decir, durante la masticación.

oclusion dental que es

Tipos de oclusión dental

Podemos distinguir tres tipos de oclusiones dentales:

Oclusión dental correcta

Es la oclusión dental perfecta o ideal y se da cuando los dientes de la arcada superior e inferior están perfectamente alineados.

Maloclusión dental

Es una oclusión dental defectuosa y se da cuando existe una mala oclusión de los dientes. En función del grado de alineación anormal, se podrán distinguir varios tipos de maloclusiones.

Oclusión óptima terapéutica

Se trata de una oclusión dental correcta que se consigue gracias a una restauración odontológica, es decir, a través de tratamientos dentales.

Oclusión dental perfecta por tipo de dientes

Cuando existe una buena oclusión dental, los dientes superiores cubren ligeramente a los inferiores. Por tanto, éstos se mantienen ocultos. ¿Cómo debe ser la posición de los dientes en este caso?

Incisivos

En una buena oclusión dental, los dientes incisivos de la arcada superior se superponen sobre los de la arcada inferior, tapando como mucho un tercio de la corona clínica de los incisivos de abajo. Además, el espacio que separa a los incisivos de arriba debe coincidir con el que separa a los de abajo.

Caninos y premolares

En una oclusión dental correcta, la posición del borde del canino superior debe superponerse, como mucho, en un tercio del canino inferior. Pero estos dientes deben estar sobre la parte que contacta el canino y el primer premolar de la arcada inferior, de manera que el canino superior a inferior coinciden y también el primer premolar inferior del lateral contrario.

Molares

Cuando se da una oclusión dental correcta, los molares superiores contactan con sus pares de abajo y con el molar más próximo a éstos, a excepción del último molar. Esto significa que los molares superiores sobrepasan la cúspide de los inferiores.

¿Cuándo hay maloclusión dental?

Una maloclusión dental se da cuando los dientes no están bien alineados en la mordida. ¿Y cuándo se produce esto?

  • Por la ausencia de alguna pieza dental.
  • Como consecuencia del bruxismo.
  • Por el uso de prótesis dentales mal adaptadas o articuladas.
  • por causas genéticas o hereditarias.
  • Por una mala proporción entre la mandíbula y el tamaño de los dientes que da lugar a un apiñamiento.
  • Como consecuencia de malos hábitos como el uso del chupete o el biberón por tiempo prolongado (o incluso por chuparse el dedo de niños).
  • Por fracturas o traumatismos en la mandíbula.
  • Debido a tumores en la boca o la mandíbula (en casos graves).

Principales tratamientos para la oclusión dental

¿Si se produce una mala oclusión dental, hay tratamiento? Sí, de diferentes tipos, y la aplicación de uno u otro dependerá del grado de maloclusión de cada paciente. por eso es importante acudir al dentista para que evalúe cada caso y proceda con el tratamiento adecuado. ¿Cuáles son los más habituales para la oclusión dental que utilizamos en Clínica Dental Mediterráneo?

  • Ortodoncia. Moverá las piezas dentales para que se recoloquen y se alineen correctamente. Las hay muy diversas: brackets, Invisalign, etc.
  • Carillas. Este procedimiento ayuda a mejorar el color y la forma del diente, corrigiendo también la alineación.
  • Coronas. Las fundas sirven para fijar la prótesis encima de los dientes y su objetivo es mejorar su aspecto.
  • Contorneo. Este tratamiento consiste en modificar la longitud, la forma y la superficie de los dientes dentales hasta conseguir una correcta alineación.
  • Adhesión. Este tratamiento permite la adhesión de materiales odontológicos en el diente, preparando la superficie dental para que se una correctamente y de manera permanente a otro material, como puede ser la resina, que sirve para restaurar la pieza dental.

Lo aconsejable es consultar siempre al dentista para saber si se tiene o no una buena oclusión dental y, en caso contrario, aplicar el tratamiento adecuado para mejorar la estética y la funcionalidad de nuestros dientes.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mediterráneo

Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

Redes sociales

Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

Copyright® 2023 Clínica Dental Mediterráneo

Web y estrategia realizada por vendental.com

Copyright® 2023  Clínica Dental Mediterráneo.

Web y estrategia realizada por vendental.com