¿Por qué tengo la lengua blanca? | Clínica Dental Mediterráneo

Una lengua saludable suele tener un color rosado. También suele haber en la superficie una capa fina de saburra pero, ¿y si esa capa es excesiva? ¿Sabes qué significa tener la lengua blanca? Veamos cuáles son las causas que provocan esta alteración y cómo evitarla.

Índice de contenidos

¿Qué es la lengua blanca?

Tener la lengua blanca es un síntoma de que padecemos alguna enfermedad bucodental u otra patología de nuestro organismo.

No se trata de una enfermedad en sí pero sí de un signo de que algo no va bien. Aunque, generalmente, suele tratarse de una alteración hepática o estomacal, o indicar alguna enfermedad oral como bacterias u hongos.

La lengua blanca se produce como consecuencia del excesivo crecimiento e inflamación de las papilas que se encuentran en la superficie de la lengua.

Causas de la lengua blanca

La lengua blanca puede ser el síntoma de que sufrimos algún problema periodontal. ¿Cuáles son las causas principales de su aparición?

Falta de higiene dental

Es la causa más habitual de la aparición de la lengua blanca. Si no eliminamos correctamente las bacterias con un cepillado habitual, pueden producirse infecciones en la boca que se manifiesten con una lengua blanca.

Recuerda que, al lavar tus dientes después de cada comida, también debes prestar atención a tu lengua, pues igualmente se acumulan restos de bacterias.

Enfermedades del estómago

Sí, puede ser culpa del estómago la lengua blanca. Enfermedades como la gastritis también dan lugar a que se ponga la lengua blanca y pastosa. En tal caso, debes acudir al médico para tratar esa enfermedad intestinal lo antes posible.

Mala nutrición

Una mala alimentación puede provocar el déficit de ciertos nutrientes en nuestro organismo. Tener una dieta saludable y equilibrada nos permitirá tener las vitaminas y minerales que necesitamos y nos evitará síntomas como la lengua blanca.

Patologías del hígado

La lengua blanca y el hígado pueden estar relacionados. Tener mal sabor de boca, pastosidad o problemas digestivos puede ser un síntoma de alguna patología hepática. Debes acudir al médico para obtener un diagnóstico y un tratamiento.

Hongos orales

La candidiasis en la boca es una enfermedad frecuente que se produce como consecuencia de una infección fúngica. Notarás la lengua blanca y la aparición de llagas. Es importante que te vea un especialista. La lengua blanca en bebés suele tener esta causa.

Otras causas

Además de las causas ya mencionadas, que son las más frecuentes, la lengua blanca puede producirse por otros muchos motivos como:

  • Lengua blanca por la boca seca.
  • Lengua blanca por deshidratación.
  • Lengua blanca por tabaquismo.
  • Lengua blanca por consumo de alcohol excesivo.
  • Lengua blanca por respirar por la boca.
  • Lengua blanca por fiebre.
  • Lengua blanca por consumo de determinados medicamentos.
  • Lengua blanca y agrietada por lengua geográfica.
  • Lengua blanca por estrés.
  • Lengua blanca por sífilis o SIDA.
  • Lengua blanca por cáncer.

lengua blanca

¿Cómo limpiar la lengua blanca?

¿Es posible hacer desaparecer el color blanco de la lengua? ¿Cómo se limpia? Como hemos dicho, la principal razón porque tengo la lengua blanca o de otro color es la falta de higiene, así que habrá que darle una limpieza más a fondo.

Tendremos que cepillar la lengua con un raspador para quitar esa capa blanca. Lo haremos de forma suave, de atrás hacia delante.

Si no tenemos este instrumento, puede ser útil una cuchara, que te ayudará a retirar las bacterias y los restos de la superficie de la lengua.

Pero el mejor remedio es realizar una buena higiene bucodental, después de cada comida, y profundizando con colutorio.

Para un mejor resultado, siempre es recomendable una limpieza dental profesional.

Remedios para no tener la lengua blanca

¿Hay remedios caseros para la lengua blanca? Sí, puedes evitar la boca seca y la lengua blanca si sigues estos consejos:

  • Lavar los dientes con bicarbonato de sodio para ‘matar’ las bacterias.
  • Comer ajo crudo es un buen remedio cuando la causa es la candidiasis oral.
  • Raspar la lengua suavemente cuando nos cepillamos los dientes.
  • Se puede evitar la lengua blanca si se deja de fumar y de beber alcohol en exceso.
  • En caso de tener lengua blanca y dolor de garganta, consultar en la farmacia o con su médico para que le prescriba algún analgésico.
  • Tomar alimentos probióticos como el yogurt ayuda a eliminar la lengua blanca.
  • Hacer gárgaras a diario con agua tibia.
  • Masticar alimentos duros como manzanas o zanahorias.
  • Utiliza sal marina para raspar la lengua.
  • Mezclar cúrcuma y limón para aplicar en la lengua durante unos minutos.

Aunque todos estos remedios caseros pueden ser útiles contra la lengua blanca, lo mejor es acudir a las revisiones periódicas con el dentista para evitar la acumulación de bacterias y mantener una buena salud bucodental.

Mª del Mar Gutiérrez

Mi nombre es Mª del Mar Gutiérrez Marín y desde pequeña mi ilusión era poder dedicarme a la sanidad, “curar” a la gente. Por avatares del destino comencé a estudiar Odontología en la Facultad de Granada en 1994. Desde el principio quise hacer un postgrado de Cirugía Oral, me atraía mucho y mis profesores de la Facultad ayudaron a avivar esa llama que ya tenía desde primero de carrera. Ahora escribo este blog para no solo ayudar desde mi clínica sino también, ayudar con mis artículos a todos los que lo necesiten.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mediterráneo

Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

Redes sociales

Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

Copyright® 2023 Clínica Dental Mediterráneo

Web y estrategia realizada por vendental.com

Copyright® 2023  Clínica Dental Mediterráneo.

Web y estrategia realizada por vendental.com