Todo sobre las papilas gustativas | Clínica Dental Mediterráneo

Descubre todo lo que debes saber sobre las papilas gustativas. Qué son, para qué sirven, qué alteraciones pueden darse en ellas y cómo tratar las enfermedades más frecuentes.

Índice de contenidos

¿Qué son las papilas gustativas?

Las papilas gustativas son unos órganos sensoriales que están en la lengua y que nos permiten percibir los sabores.

Tienen unos pelos microscópicos denominados cilios, que son los receptores gustativos que envían al cerebro la información de que el alimento que estamos tomando es dulce, salado, amargo o ácido.

¿Dónde se ubican las papilas gustativas?

Las papilas gustativas de la lengua se encuentran en la superficie externa de ésta y, en algunos casos, también en el paladar blando.

Funciones de las papilas gustativas

La principal función de las papilas gustativas es captar los sabores y diferenciar sus matices, aunque en esto también juega un papel importante el olfato a través de los receptores olfativos. Se trata, por tanto, de una acción conjunta de ambos receptores.

papilas gustativas que son

Papilas gustativas y sabores

Según la clasificación a la que atendamos, las papilas gustativas nos ayudan a diferenciar entre 4 y 6 sabores:

  • Dulce, que se detecta a través de las papilas gustativas de la punta de la lengua.
  • Salado, que se percibe al inicio de la lengua, pero en los laterales de la misma.
  • Amargo, que se detecta al fondo de la lengua, casi a la entrada de la garganta.
  • Ácido, que se percibe en los laterales de la lengua, por la parte central.

A estos cuatro sabores, estudios recientes añaden dos más:

  • Umani, que es una palabra que define a los sabores deliciosos, agradables e intensos.
  • Oleogustus, que se refiere al sabor a grasa de los ácidos grasos linoleicos que se encuentran en los frutos secos.

¿Cuántas papilas gustativas tenemos?

Una persona tiene, aproximadamente, unas 10.000 papilas gustativas, las cuales se van regenerando cada dos semanas, más o menos.

A medida que envejecemos, algunas de esas células dejan de regenerarse, por lo que siendo ancianos ya solamente tenemos unas 5.000 papilas gustativas que funcionan adecuadamente.

Tipos de papilas gustativas

Podemos diferenciar cuatro tipos de papilas gustativas:

Papilas caliciformes

Las papilas gustativas caliciformes o circunvaladas son las que aportan información sobre el sabor amargo y se encuentran en la zona más próxima a la garganta, en la parte posterior de la lengua.

Se distribuyen en forma de ‘V’ invertida y existen entre 7 y 12 papilas gustativas grandes de este tipo.

Papilas fungiformes

Las papilas gustativas fungiformes son las que perciben los sabores dulces. Tienen forma de hongo (de ahí su nombre) y se encuentran en la punta de la lengua, por toda la parte frontal.

Este tipo de papilas gustativas está especialmente desarrollado en personas de edad temprana y en mayores.

Papilas filiformes

Las papilas gustativas filiformes son las encargadas de distinguir el sabor ácido, pero también son sensibles a la temperatura y a la textura de los alimentos, por lo que también ayudan a percibir el calor y la presión.

Tienen forma cónica o cilíndrica, son sensoriales y son más abundantes que otros tipos. Y se ubican a lo largo de la base lingual, en la punta de la lengua.

Papilas foliadas

Las papilas gustativas foliadas ofrecen información sobre el sabor salado. Se encuentran en los pliegues laterales de la lengua y en el dorso, tienen forma de cilindro y están menos desarrolladas que el resto.

¿Por qué se inflaman las papilas gustativas?

En ocasiones, las papilas gustativas pueden presentar afecciones. Tener las papilas gustativas hinchadas puede ser algo frecuente, especialmente por el contacto de la lengua con distintas sustancias. ¿A qué puede deberse la inflamación de las papilas?

  • Toxinas. La presencia de sustancias tóxicas en la lengua como el tabaco o el alcohol puede tener un efecto adormecedor de las papilas.
  • Inflamación. Tomar alimentos muy picantes o especiados o muy calientes puede irritar nuestras papilas gustativas.
  • Papilitis lingual. Son granitos de color rojo o blanco que pueden aparecer por alergias, estrés o por comer alimentos muy picantes.
  • Heridas. Mordernos de forma accidental la lengua o hacernos pequeñas heridas puede hacer que nuestras papilas se hinchen.
  • Cambios hormonales. La menstruación o el embarazo hacen más propensas a las mujeres a sufrir irritación en las papilas gustativas.
  • Sistema inmunitario debilitado. El estrés y otros factores pueden disminuir nuestras defensas y provocar, entre otras cosas, una inflamación de las pupilas.
  • Infecciones. Ciertos procesos infecciosos, como la lengua geográfica o la candidiasis oral, dan lugar a una inflamación de la superficie de la lengua.

La inflamación en las papilas gustativas puede ser muy molesta para comer. Por eso, si esto sucede, desde Clínica Dental Mediterráneo recomendamos visitar al especialista.

Enfermedades de las papilas gustativas

Hay distintas enfermedades relacionadas con la lengua que pueden afectar a las papilas:

  • Lengua geográfica. Se da cuando aparecen manchas blancas en la lengua que hacen desaparecer a las papilas.
  • Leucoplasia oral. Son manchas grandes de color blanco y gris en la superficie de la lengua y en el interior de las mejillas que dificultan comer. Es importante acudir al médico porque puede ser un signo de alguna enfermedad.
  • Lengua vellosa y negra. Se da cuando las papilas filiformes tienen un crecimiento anormal y presentan un aspecto velloso y decolorado.
  • Glositis. Se produce ardor e inflamación, dando lugar a un cambio de color en la lengua y a la pérdida de las papilas gustativas, lo que hace que la lengua se vea lisa.

Trastorno del gusto

Por diferentes motivos, es posible que nuestras papilas gustativas sufran algún trastorno que dé lugar a la pérdida del gusto o a la disminución de la percepción de los sabores. ¿Qué casos pueden darse?

  • Sabor fantasma. Es un sabor desagradable y constante en la boca sin tener nada en ella. Puede ser amargo o dulzón.
  • Ageusia. Se produce cuando no se percibe ningún sabor en la comida.
  • Hipogeusia. Se da cuando disminuye la percepción de los diferentes sabores.
  • Disgeusia. En este caso, quien lo padece siente un constante sabor salado, rancio o metálico en la boca.
  • Síndrome de la boca ardiente. Se da cuando se nota ardor y dolor en la boca. Puede ser frecuente en mujeres de la tercera edad.
  • Trastornos químicos. Pueden provocar deformación de los sabores y de los olores.

Como vemos, los trastornos del gusto pueden ser variados y se deben a causas como la higiene bucal, la edad, el género, la disminución de la salivación, el consumo de tabaco, la obesidad, ciertas infecciones y, en casos más extremos, golpes en la cabeza u operaciones.

Papilas gustativas inflamadas: tratamiento

Cuando las papilas gustativas presentan inflamación, lo primero que debes hacer es visitar a tu dentista de confianza en Clínica Dental Mediterráneo. Estudiaremos tu caso para determinar el origen de la afección y plantear el tratamiento más adecuado.

Como hemos visto, hay muchos factores que pueden provocar irritación en las papilas, por lo que primero se deberá solucionar la causa que genera estas molestias para tratar de bajar la inflamación definitivamente.

Para evitar que se produzcan ciertos trastornos, es muy importante mantener una buena higiene bucodental, incluyendo la limpieza de la lengua, evitar alimentos que puedan irritar nuestras papilas y, por supuesto, no fumar ni beber alcohol.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Mediterráneo

Grupo de dentistas en Almería que te aseguran los mejores tratamientos para tu boca y sonrisa.

Redes sociales

Visita Clínica Dental Mediterráneo en todas sus redes sociales para asegurarte de que estás a la última de nuestras noticias, ofertas y sorteos.

Copyright® 2023 Clínica Dental Mediterráneo

Web y estrategia realizada por vendental.com

Copyright® 2023  Clínica Dental Mediterráneo.

Web y estrategia realizada por vendental.com