¿Por qué se producen las paletas montadas entre dientes? Tanto en niños como en adolescentes y en adultos es habitual que exista el apiñamiento dental, un problema que no sólo tiene consecuencias estéticas sino que también puede suponer problemas de mordida e incluso afectar al habla. En Clínica Dental Mediterráneo te contamos la importancia de tratar este problema.
Índice de contenidos
¿Qué son los dientes apiñados?
Hablamos de apiñamiento dental cuando los dientes se solapan entre ellos, haciendo que se amontonen en lugar de presentar un aspecto alineado.
Comúnmente se le conoce como tener los dientes montados y ocurre cuando el tamaño de los dientes no coincide con el espacio que ocupan en la boca.
Causas de los dientes apiñados
El apiñamiento dental es muy habitual y, como acabamos de decir, la causa principal es que el tamaño del hueso maxilar no encaja con el de los dientes porque el hueso tiene un tamaño inferior.
Eso hace que haya una descompensación y que los dientes se amontonen en la boca, dando lugar a esta alteración estética.
Tipos de apiñamientos dentales
Existen, principalmente, tres tipos de apiñamientos dentales, una clasificación basada en los factores que lo provocan:
Apiñamiento dental primario
Es el que tiene una causa genética.
Apiñamiento dental secundario
Se debe a la pérdida prematura de dientes temporales o por malos hábitos como el uso prolongado del chupete o del biberón.
Apiñamiento dental terciario
La causa es la erupción de las muelas del juicio, por lo que es frecuente en adultos. También puede darse el apiñamiento dental inferior después de una ortodoncia, algo que ocurre cuando no se utilizan debidamente los retenedores posteriores al tratamiento.
¿Por qué se apiñan los dientes en adultos?
Los dientes montados en adultos suelen darse por diversas causas:
- Razones genéticas.
- Como consecuencia de malos hábitos durante la infancia como el uso prolongado de chupete y biberón.
- Por el crecimiento de las muelas del juicio.
- Debido a la pérdida de varios dientes, lo que hace que los demás tiendan a moverse y amontonarse.
Grados de apiñamientos dentales
Existen tres grados de apiñamiento dental que se clasifican en función de la diferencia entre las anchuras de todos los dientes de una arcada y el perímetro del hueso disponible en dicho arco:
- Apiñamiento dental leve: la falta de espacio por arcada es igual o menor a 3 milímetros.
- Apiñamiento dental moderado: la falta de espacio por arcada es de entre 3 y 5 milímetros.
- Apiñamiento dental severo: la falta de espacio por arcada es igual o mayor a 6 milímetros.
¿Cómo se soluciona el apiñamiento dental?
Existen distintos tratamientos dentales para solucionar el apiñamiento dental pero el más frecuente es el uso de ortodoncia.
Se trata de una solución muy efectiva, ya que el tratamiento se diseña de manera personalizada en función de las necesidades de cada paciente.
La ortodoncia mueve poco a poco los dientes que están mal colocados para mejorar el aspecto de la sonrisa.
Cuando el problema es más severo, en Clínica Dental Mediterráneo a veces recomendamos también la extracción de alguna pieza dental para dejar más espacio al resto de dientes, con el objetivo de que cada uno ocupe un hueco de forma homogénea. Esto ocurre, por ejemplo, con la extracción de las muelas del juicio. Pero todo dependerá de las necesidades de cada paciente.
Apiñamiento dental antes y después
Un tratamiento de ortodoncia para corregir el apiñamiento dental suele necesitar de entre 18 y 24 meses para completarse, dependiendo del grado de apiñamiento que tenga cada paciente.
Una vez completado el tratamiento, la sonrisa del paciente debe quedar alineada y con los dientes colocados en sus posiciones naturales correspondientes.